enero de 2025 - IX Año

Presentación del libro ‘Música, delicias del asombro’, de Antonio Daganzo. 20 de septiembre en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid

20 de septiembre, miércoles, a las 19:00 horas en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid

El próximo miércoles 20 de septiembre a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del libro Música, delicias del asombro de Antonio Daganzo, editado por Ondina Ediciones. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Eugenio Trías, en el madrileño parque de El Retiro.

Acompañarán al autor del libro, el escritor Miguel Ángel Yusta y la musicóloga Marta Vela.

Como explican desde Ondina Ediciones, «La nueva propuesta divulgativa de Antonio Daganzo, con el estilo rico y ágil que le caracteriza, da cabida en el presente volumen a 100 obras de otros tantos autores extranjeros: composiciones cuyo rasgo en común es el de no figurar entre los caballos de batalla sinfónicos, operísticos o camerísticos».

«Muchos de los nombres principales de la creación musical —añaden— aparecen aquí con la idea de celebrar algunas de sus obras menos difundidas, mientras que los nombres secundarios gozan de un protagonismo idéntico para enriquecer sustancialmente el panorama general. El libro dibuja un arco cronológico que va desde el siglo XVI hasta bien entrado el último cuarto del siglo XIX, de manera que el repaso por las 100 curiosidades reunidas en Música, delicias del asombro va trazando, a la vez, un fresco histórico en continua y apasionante evolución».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

McCartney is God
McCartney is God

Cuentan las crónicas que un día a mediados de los años 60 apareció de la noche a la mañana una…

‘Siddhartha’, la búsqueda interior de Hermann Hesse
‘Siddhartha’, la búsqueda interior de Hermann Hesse

El conocimiento del “yo” a través de la exaltación de la vida.- Siddhartha fue publicado en el año 1922 por…

Pacto de rentas, también para los catalanes
Pacto de rentas, también para los catalanes

Por Rafael Simancas*.- | Septiembre 2017 El hispanista Paul Preston suele reiterar que los pueblos que desconocen su historia están…

373