agosto de 2025

Presentación del poemario ‘Caballos al alba’, de Ana Ortega Romanillos. Madrid, 23 de enero

El jueves 23 de enero a las 19:00 horas se presenta el poemario ‘Caballos al alba’ (Editorial Sial Pigmalión, 2024) de Ana Ortega Romanillos en la Casa de León (Calle del Pez, 6. 28004 Madrid). La entrada será libre hasta completar el aforo.

Acompañarán a la utora durante el acto: Margarita Álvarez Rodriguez, filóloga y escritora; Ana Garrido Padilla, periodista y poeta; Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión; y  el músico Daniel Pérez Rico.

‘Caballos al alba’ ha recibido el Premio Internacional de Poesia Alfonsina Storni 2024.

La autora

La arriacense Ana Ortega Romanillos tiene una intensa trayectoria lírica a sus espaldas. Actualmente es directora del Aula de las Letras y coordinadora de actos en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, subdirectora de la revista digital Poliedros y académica de las Letras y las Artes Lusófonas en Portugal. Asimismo, pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, la Asociación de Escritores de Madrid y a la Asociación Tierra de Esparto de Zurgena (Almería).

‘Caballos al alba’ viene a sumarse a los trece poemarios que la autora tiene publicados hasta la fecha. La poesía de Ana Ortega es eminentemente emocional, dejándose cautivar por el paisaje rural y por los temas sociales, amorosos y místicos. En el libro premiado, la poeta vuelve a cantar al erotismo y a la naturaleza, regresando a su vez con la escritura a la luz primordial de su infancia en los campos de Alcolea de las Peñas (Guadalajara) que la vieron nacer.

El Premio Alfonsina Storni lo han recibido en ediciones anteriores poetas de la talla de Amarú Vanegas, Salomé Ortega o María José Marrodán.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Transhumanismo y posthumanismo, en la crisis del pensamiento
Transhumanismo y posthumanismo, en la crisis del pensamiento

El humanismo, nacido en la Grecia clásica y tan trascendental para la civilización y la cultura europeas, ha logrado sobrevivir…

Boldini y la pintura española de finales del XIX
Boldini y la pintura española de finales del XIX

Fundación Mapfre, Sala de Exposiciones Recoletos. Pº recoletos 23. Madrid. Hasta el 20 de febrero de 2020. Giovanni BoldiniLa Fundación…

Virtudes Cuevas. Una superviviente del campo de concentración alemán de Ravensbrück
Virtudes Cuevas. Una superviviente del campo de concentración alemán de Ravensbrück

Virtudes Cuevas. Una superviviente del campo de concentración alemán de Ravensbrück. Autora: Amalia Rosado Orquín. Prólogo: Baltasar Garzón. Editado por…

384