julio de 2025

Rafael Reig y Luis Alberto de Cuenca ganadores de los premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía respetivamente

Luis Quiñones y Gianna Prodan finalistas en novela y poesía

Entreletras.- / Noviembre 2019

igualesLos escritores madrileños Rafael Reig y Luis Alberto de Cuenca han resultado ganadores del premio de la crítica de Madrid que otorga la Asociación de Escritores y Críticos Madrileños.

Rafael Reig ha sido galardonado por su novela Para morir iguales, editada por Tusquets en 2018, una novela sobre la amistad y el paso del tiempo. En palabras de Eugenio Rivera, presiente de la Asociación Madrileña de Escritores y Críticos Literarios, ‘nos encontramos ante una novela original como pocas y con una de las prosas más deslumbrantes que hemos leído en mucho tiempo…’

blocNacido en Asturias en 1963 y afincado en Madrid desde su infancia, Rafael Reig estudió Filosofía y Letras entre Madrid y Nueva York, vivió en Colombia y publicó su primer libro en 1990, una biografía de Marilyn Monroe. Entre sus libros debemos destacar Sangre a borbotones, Guapa de cara, Todo está perdonado, con el que obtuvo el premio Tusquets, o los dos tomos de Manual de literatura para caníbales.

Bloc de otoño (Visor, 2018) de Luis Alberto de Cuenca es el libro galardonado con el premio de la Crítica de Madrid de este año en la modalidad de poesía, ‘sin duda un libro de Luis Alberto de Cuenca es siempre motivo de alegría para sus muchos lectores. La poesía de Cuenca, tiene ese aire irónico y a la vez esa meditada profundidad’, comenta Rivera.

quinonesNacido en Madrid en 1950, Luis Alberto de Cuenca es ya un clásico de nuestra poesía, tiene títulos inolvidables, como La caja de plata, Embrujado jardín, El hacha y la rosa o Cuaderno de vacaciones con el que obtuvo el premio Nacional de Poesía.

prodanEn la modalidad de novela ha sido finalista en esta ocasión el escritor Luis Quiñones, por su novela Crónica del último invierno (Bohodón Ediciones, 2018).

Asimismo, Gianna Prodan ha sido la finalista en la modalidad de poesía con su libro El tiempo fugitivo (Vitruvio, 2018).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / Los felones
EL ECO Y SU SOMBRA / Los felones

Tiene felón en su breve acuñación fonética un fajado aire de cosa contundente, capaz de disminuir la misma semántica de…

Dos libros de José Ángel García: ‘Revelación del gesto’ y ‘Quince son diecisiete’
Dos libros de José Ángel García: ‘Revelación del gesto’ y ‘Quince son diecisiete’

‘Revelación del gesto’ y ‘Quince son diecisiete’. Ed. Vitruvio, 2022 Repite José Ángel García formato: nos vuelve a presentar dos…

La Extremadura incomunicada del siglo XXI
La Extremadura incomunicada del siglo XXI

Con motivo de las noticias surgidas en el día de ayer, 2 de enero de 2019, en relación con la…

1465