octubre de 2025

Se presenta ‘Todo en orden’ de Juan Torres, próximo 29 de enero

29 de enero, sábado, a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial (c/ Floridablanca, 5)

El próximo 29 de enero el escritor Juan Torres presentará su novela ‘Todo en orden’, publicada por Editorial Adarve. Será en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). En el acto de presentación del libro intervendrán Félix Alonso, presidente del Colectivo Roussaeu; Ángeles Villacastín, preiodista; Alfonso Peláez, escritor; y José Luis García, diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid.

El autor

Juan Torres nació en Madrid en 1954. Durante los años ochenta y noventa del pasado siglo publicó seis libros de poesía, una obra de teatro y algunos cuentos. Colabora asiduamente en prensa y mantiene El blog de Juan Torres, desde el que otea y picotea en torno a su alrededor.

Sinopsis del libro

Nora López es la alcaldesa de una pequeña localidad española de trece mil habitantes.  En un momento muy posterior a los sucesos,   Nora narra, con desparpajo y sin complejos, los siete intensos días en los que hubo de esforzarse para remover los obstáculos que se interponían en su camino hacia la reelección. Durante el transcurso de las ajetreadas jornadas, Nora pasea al lector por todos los rincones de su pueblo y de la capital de la provincia, le presenta a su peculiar familia, a sus amigos y enemigos, le hace partícipe de su enredada vida sexual y comparte con él dudas y sorpresas, indecisiones y golpes de audacia a lo largo de un cúmulo de sucesos en los que, naturalmente, intervienen policías y guardias civiles, periodistas y fiscales, adversarios y aliados junto a personas de lo más corriente que, como su propio chófer, acompañan a Nora en su delirante esfuerzo por continuar con su dilatada carrera política. Los sucesos narrados, que se enmarcan antes de la crisis de 2008, mediado el primer mandato de Rodríguez Zapatero, aparecen salpimentados por los recuerdos de la joven Nora, estudiante de Turismo en la capital de la provincia a comienzos de la Transición.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Milena Rudnitska, periodista, feminista y activista en pro de los derechos del pueblo ucranio
Milena Rudnitska, periodista, feminista y activista en pro de los derechos del pueblo ucranio

ESPECIAL UCRANIA / MARZO 2022 Con garganta que nos arde y los costados resecos Gabriela Mistral Me parece una excelente…

La posibilidad de la utopía
La posibilidad de la utopía

La crítica más común que se hace a la utopía es la de su imposibilidad. Es un bonito ideal que…

EL ECO Y SU SOMBRA / Decir y no decir
EL ECO Y SU SOMBRA / Decir y no decir

Tuve un amigo de extraordinaria facundia. Hace una vida que no le veo. Tengo la idea de que era inasequible…

1122