agosto de 2025

Se publica ‘Historia del socialismo’, de Eduardo Montagut

«Historia del socialismo» (Pinolia, 2025) de Eduardo Montagut es un recorrido esencial por el desarrollo de una de las corrientes políticas e ideológicas más influyentes de la historia. Desde sus raíces en el pensamiento radical británico y la Revolución francesa hasta la consolidación de los partidos socialistas en todo el mundo, esta obra ofrece una visión clara, rigurosa y accesible del socialismo en sus múltiples facetas.

El libro explora los primeros debates filosóficos y económicos que dieron forma a esta doctrina, pasando por el socialismo utópico, el socialismo cristiano y las primeras expresiones del pensamiento anarquista y marxista. Montagut analiza en profundidad la influencia de pensadores clave como Marx, Engels, Proudhon o Bakunin, así como los movimientos que llevaron al nacimiento de la Primera Internacional y la efímera pero trascendental Comuna de París.

A través de un enfoque detallado, se examina la evolución del socialismo en distintas regiones: el modelo alemán del SPD, el socialismo en Francia, Italia y España, la consolidación de la socialdemocracia nórdica y el impacto del laborismo británico. Además, el autor dedica especial atención al socialismo fuera de Europa, abordando su desarrollo en América Latina, Estados Unidos, Japón y el mundo árabe.

Esta obra es imprescindible para quienes deseen comprender cómo el socialismo ha moldeado la historia moderna y continúa influyendo en el debate político global.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Águilas: Historia y orígenes del antiguo Carnaval
Águilas: Historia y orígenes del antiguo Carnaval

Imágenes del carnaval de principios del siglo XXEl carnaval de Águilas (Murcia) es un importante evento festivo por su transcendencia…

“Fernando de los Ríos: su vida y su tiempo”, una conferencia de Virgilio Zapatero
“Fernando de los Ríos: su vida y su tiempo”, una conferencia de Virgilio Zapatero

Reseña y comentarios de la conferencia de Virgilio Zapateroimpartida el 29 de noviembre en el Ateneo de Madrid El pasado…

‘Ser es pensar’. El idealismo filosófico es esencialmente, Hegel
‘Ser es pensar’. El idealismo filosófico es esencialmente, Hegel

250 aniversario del nacimiento de Hegel  ¿Por qué Hegel, ahora? ¿Cuál es el poliédrico significado de su pensamiento? Es un…

371