julio de 2025

Trabajadoras de Iberia se unen a MagasIN cortándose el pelo por las mujeres de Irán

Más de una veintena de mujeres trabajadoras de la compañía Iberia, expresaron su apoyo el viernes pasado a las mujeres iraníes cortándose el pelo como muestra de solidaridad y uniéndose de esta forma a la iniciativa MagasIN, en favor de la libertad y contra lo sucedido a Mahsa Amini, cuya muerte violenta ha desencadenado en Irán una serie de protestas contra el actual régimen.

Empresarias, políticas, periodistas y artistas españolas (como como Carmen Machi, Penélope Cruz, Olivia Molina, María Valverde, Amaia Salamanca, Maribel Verdú, Isabel Coixet, Alba Flores, Blanca Portillo, Petra Martínez, Gracia Olayo o Natalia Sánchez) se han unido en los últimos días al movimiento MagasIN surgido desde que las mujeres iraníes comenzaran a salir a las calles para manifestarse contra la represión de la Policía Moral, cuya actuación desencadenó la muerte de Mahsa Amini, quitándose el velo y cortándose un mechón de su cabello como protesta con lo sucedido.

En este sentido, ha destacado la acción de la eurodiputada sueca de origen iraquí, Abir Al-Sahlani, que se cortó el pelo durante una intervención en el Parlamento Europeo al grito de «mujeres, vida y libertad»

También varias cantantes francesas como Juliette Binoche, Marion Cotillard, Isabelle Adjani e Isabelle Hupper se han unido a la protesta MagasIN. 

¿Por qué el pelo?

Miles de mujeres iraníes han expresado su indignación por la muerte de Amini, de 22 años —el pasado 16 de septiembre—, quitándose el velo y subiendo vídeos a las redes sociales cortándose un trozo de pelo. El motivo y la fuerza de estos sencillos actos reside en que en el actual Irán el pelo es un símbolo de belleza que las mujeres deben ocultar por ley desde la Revolución de 1979. Por otro lado, el velo es obligatorio en este país para todas las mujeres y niñas mayores de 7 años. De esta forma, quitarse el velo y cortarse un pequeño trozo del pelo supone un gran acto de rebeldía.

(Fuente: Iberia y El Español)

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo
Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo

Centro de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada, (Madrid). Estación de Cercanías La Serna. Horario de lunes a domingo de…

Sobrevivir en el mundo del «relato»
Sobrevivir en el mundo del «relato»

Se ha generalizado en estos últimos años la expresión “relato”, para significar cosas diversas, sobre todo en el mundo de…

La estética neoclásica en Mengs
La estética neoclásica en Mengs

Anton Rafael Mengs constituye una figura importante en el arte, compartamos o no sus ideas y planteamientos. Así lo creemos…

595