¿Sobrevivió la moda a la pandemia?
Visto el modo como actualmente se viste la más amplia generalidad de las gentes en Europa y América, realmente sorprende el cambio producido en los …
Revista digital en español de cultura y algo más
Visto el modo como actualmente se viste la más amplia generalidad de las gentes en Europa y América, realmente sorprende el cambio producido en los …
Hay preguntas que nunca tienen una buena respuesta. Una de ellas es la de: ¿qué ha pasado con Europa y USA entre enero y junio …
No deja de sorprender la rapidez con la que, hoy en día, se oye contestar a quien lleva la contraria, con una descalificación, generalmente la …
San Agustín de Hipona (254-430), que es quizá el pensador más influyente de la filosofía y teología cristianas, abordó en profundidad los conceptos de Ley …
Dice el historiador y Profesor José Varela Ortega, que la célebre leyenda Negra antiespañola se formó en tres partes separadas, aunque sucesivas, que han ido …
San Agustín de Hipona (354-430) incorporó al cristianismo la teoría platónica de las ideas, a las que consideró los “modelos eternos” de los entes y …
El existencialismo fue, sobre todo, una corriente de pensamiento literaria, artística y filosófica, que desplegó su mayor influencia en el tiempo comprendido entre el final …
La idea de “progreso” en el mundo occidental, como sucede con casi todas las ideas que se atribuyen comúnmente a la modernidad (libertad, igualdad, fraternidad, …
La realidad recupera hoy posiciones respecto al sujeto, frente al subjetivismo que extravió los idealismos de los siglos XVII, XVIII y XIX. Estos, con su …
Toda Leyenda Negra conocida, se compone de muchas, de infinidad de leyendas negras menores, como la que se creó en torno al segoviano Pedro Arias …