El «Nuevo Realismo» de Maurizio Ferraris y Zubiri
En 2012 se hizo público el Manifiesto del Nuevo Realismo, encabezado por el italiano Maurizio Ferraris. El “Nuevo Realismo” se presentó en el mundo filosófico …
Revista digital en español de cultura y algo más
En 2012 se hizo público el Manifiesto del Nuevo Realismo, encabezado por el italiano Maurizio Ferraris. El “Nuevo Realismo” se presentó en el mundo filosófico …
¿Por qué volver a recordar a Santo Tomás de Aquino (1224-1274)?, ¿solo por un aniversario redondo de su muerte? Una muerte que va quedando lejos, …
En la España del siglo XVIII, tras la Guerra de Sucesión (1701-1715) y con la nueva dinastía francesa, el país se empezó a aliviar, se …
La filosofía conforma y ha conformado el sustrato intelectual básico en el que se apoyan y del que se alimentan las ideas básicas y generales …
Descartes, filósofo, científico y, sobre todo, matemático, está considerado como una figura fundamental en el desarrollo de las ciencias modernas. Las matemáticas fueron primordiales para …
Entre los grandes teóricos del pensamiento político que han fundamentado los modernos Estados de Derecho y las democracias liberales, sobresale por derecho propio la figura …
Las obras de Mariana y de Suárez, entre 1610 y 1614, fueron igualmente quemadas en París, Londres y otros sitos, pero hubo diferencias entre ellos. …
Friedrich Hayek (1899-1992) no sólo fue un gran economista, sino que fue sobre todo un destacado pensador de la realidad de las complejas sociedades modernas …
La parábola más famosa de la filosofía es terriblemente sugestiva: la caverna de Platón, sombras en las paredes de roca y gente encadenada. Desde su …
En los dos últimos siglos, en paralelo al desarrollo científico, nació la “doctrina cientificista” o “cientificismo”. Esta considera al conocimiento científico como el único que …