enero de 2025 - IX Año

‘La virgen roja’: la criatura se rebela

La virgen roja llega a los cines el 27 de septiembre de la mano de Elástica Films. Se trata de película basada en hechos reales que narra la historia de Hildegart Fernández y de su madre Aurora Fernández, quien, como un nuevo doctor Frankenstein, concibió y crió a su hija según unos postulados eugenésicos y educacionales propios de una época en que, en España, se empezaba a hablar de feminismo y de lucha de clases: los años 20 y 30 del siglo pasado. La historia culmina en 1933, una noche en que madre e hija se enfrentan sin rodeos, con un final inesperado y a la vez totalmente predecible.

La virgen roja, que iba a llamarse Hildegart, está dirigida por Paula Ortiz y protagonizada por Nawja Nimri y Alba Planas. Completan el reparto Aixa Villagrán, Patrick Criado y Viyuela.

La película, donde dominan los tonos oscuros en la vestimenta e interiores y en los que predomina el blanco y negro, es una historia compleja y muy bien ambientada en un Madrid miserable propio de las novelas de Baroja y de Barea, que contrasta claramente con los ambientes ilustrados, como el Ateneo y la casa de ellas, que son de buena familia. Y se ve muy bien y es muy clara y lineal porque las escenas estáticas que tienen lugar entre las dos mujeres contrastan con otras en las que domina la acción, la rabia, el maltrato en los ambientes más humildes de los que ellas parecen estar a salvo… Y así el estatismo de ellas dos se ve compensado con el brillo de los ojos: la hija porque se enamora; la madre porque tiene claro su designio, y ahí se ve la ira contenida, la rabia, la pasión. Sentimientos que, al expresarse vivamente, romperán la frialdad y el academicismo con que hasta ese momento se han expresado ambas. Toda una explosión.

Argumento:

Hildegart, a sus 18 años, es una genio y un referente en Europa.  Su madre la educó para serlo. Pero ambas salen, impulsadas por la actualidad, a participar en eventos políticos, y es así como la hija comienza a experimentar la libertad. Allí conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar su mundo emocional y a escapar del férreo control materno.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Rafael Alberti, el poeta deshabitado
Rafael Alberti, el poeta deshabitado

La sobresaliente significación literaria de Rafael Alberti, requiere un compromiso serio, riguroso y verdadero de los poderes públicos para salvaguardar…

Arrinconando al machismo
Arrinconando al machismo

Por Rafael Simancas*.- | Noviembre 2017 Algo se está moviendo en la conciencia colectiva respecto a las expresiones más contumaces…

El Museo del Prado y el rey Fernando VII (I)
El Museo del Prado y el rey Fernando VII (I)

1819-2019. Bicentenario del Museo del Prado y semblanza de su creador, el rey Fernando VII La conmemoración del bicentenario del…

199