¡Mis queridos palomiteros!
Madrid se vestirá de gala hoy lunes, 12 de mayo, para celebrar la gala anual de los Premios Talía en su III edición; un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural español. El emblemático Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa se erige, una vez más, como el escenario donde el talento y la excelencia de las artes escénicas serán reconocidos y homenajeados.
Conducirá el evento la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, doña Cayetana-Guillén Cuervo y podrá seguirse en directo por la 2 de RTVE desde las 22 horas.
En estos momentos, la expectación es palpable en la capital. A pocas horas de que se abra el telón, los preparativos se intensifican para acoger a especialísimas figuras del teatro, la danza y la lírica. Actores, directores, dramaturgos, bailarines, cantantes y técnicos se darán cita en una noche que promete ser un vibrante crisol de creatividad y pasión por las tablas.
Estos premios, impulsados por la Academia de las Artes Escénicas de España, quieren poner en valor la calidad y la diversidad de la producción escénica nacional. Desde su primera edición, los Talía han ido ganando prestigio, convirtiéndose en un referente que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los profesionales que hacen vibrar los escenarios de todo el país.
Aunque los nombres de los galardonados se mantienen bajo un celoso secreto hasta el momento de la ceremonia, a excepción de los Premios Especiales que se dieron a conocer a finales de marzo —aquí podéis consultar la relación de los candidatos— los rumores y las quinielas circulan con entusiasmo en los círculos teatrales.
Se espera que la noche esté repleta de sorpresas y momentos emotivos, con la entrega de estatuillas (fue diseñada por el artista José Luis Puche, quien interpretó el mito de Talía como una flor que florece entre los tallos, con un caracol representando el talento del ganador. La estatuilla, de unos 3,5 kilos, fue creada a partir de un boceto inicial, un prototipo en arcilla y fundición a bronce) en categorías que abarcan desde la mejor interpretación actoral hasta la mejor dirección de escena, pasando por el diseño de vestuario, la iluminación y la composición musical original de todas las categorías en liza.
Antonio Banderas, Premio Talía de Honor 2025
Más allá de la entrega de premios, la gala de los Talía es un punto de encuentro fundamental para la comunidad escénica. Es una oportunidad para celebrar los logros colectivos, fomentar el diálogo entre profesionales de diferentes disciplinas y reafirmar la importancia vital de las artes escénicas en la sociedad actual. En un mundo cada vez más digitalizado, el teatro, la danza y la lírica ofrecen experiencias únicas y enriquecedoras que conectan al público con historias, emociones y reflexiones profundas.

El Teatro Fernán Gómez —dirigido por don Juan Carlos Pérez de la Fuente— con su rica historia y su ubicación privilegiada en el corazón de Madrid, es el marco perfecto para esta celebración. Sus paredes han sido testigo de innumerables representaciones que han dejado huella en la memoria cultural de la ciudad. Hoy se convertirá en sede privilegiada para acoger una noche mágica donde el talento será el gran protagonista.
Se espera que la alfombra roja previa a la gala sea un desfile de elegancia y sofisticación, con la presencia de reconocidos rostros del panorama artístico español. La ceremonia en sí estará salpicada de actuaciones en vivo que mostrarán la riqueza y la variedad de las artes escénicas en nuestro país. Números de danza, fragmentos de obras teatrales y piezas líricas deleitarán a los asistentes, recordándonos la capacidad del arte para emocionar, inspirar y transformar.
@moobys.es #premiostalia #teatro #artesescenicas #alfombraroja #redcarpet #madrid #vivaelteatro #premios #talia #paulamalia #antoniobanderas #antoniobanderasoficial #antoniobanderasfanclub #antoniobanderasperfumes

Además, la III edición de los Premios Talía llega en un momento crucial para el sector cultural, que sigue recuperándose de los desafíos de los últimos años. Esta gala se erige como un símbolo de resiliencia y un impulso para seguir creando y compartiendo historias que nos conectan como sociedad.
Así pues, Madrid se prepara para una noche de celebración, reconocimiento y pasión por las artes escénicas. Hoy, el Teatro Fernán Gómez brillará con luz propia, iluminando el talento que da vida a nuestros escenarios y recordándonos la magia efímera y perdurable del arte en vivo. Estaremos atentos a los nombres de los afortunados que se llevarán a casa la codiciada estatuilla Talía, un símbolo de excelencia y dedicación al fascinante mundo del espectáculo.
Así fue la gala de la II edición de los Premios Talía