noviembre de 2025

‘Wicked: parte II’, el desenlace más «oziano»

Wicked: Parte II, el desenlace del fenómeno cinematográfico Wicked, llega a los cines el viernes 21 de noviembre.

Es una película encantadora, a pesar de sus dos horas y pico de duración, para relajarse y disfrutar, reír incluso, con el triunfo de la bondad después del mucho sufrimiento, el «creacionismo» del lenguaje propio del país de Oz y, para los amantes de los animales, el deleite total al ver su liberación y sus modales tan «civilizados».

Para colmo, no se abusa de las canciones: solo lo justo para lucir voces, en especial la de Ariana Grande.

Dirigida por Jon M. Chu y protagonizada por Cynthia Erivo, Ariana Grande y Jonathan Bailey, la historia de las brujas de Oz llega a su fin, y lo que fue el fenómeno cinematográfico y cultural del año pasado con la adaptación a la gran pantalla del famoso musical de Broadway, despliega su épico, apasionante y emotivo final en Wicked Parte II.

Argumento

Wicked: parte II, «el capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz», comienza con Elphaba y Glinda distanciadas:

Elphaba (Cynthia Erivo) es ahora la Bruja Malvada del Oeste, vive exiliada y escondida en el bosque de Oz, liderando la lucha por la libertad de los animales silenciados del reino y tratando desesperada de hacer que salga a la luz la tiranía del Mago (Jeff Goldblum).

Glinda, entretanto, se ha convertido en el precioso símbolo de la bondad para todo Oz, vive en el palacio de la Ciudad Esmeralda y disfruta de todas las ventajas de la fama. Tutelada por Madame Morrible (Michelle Yeoh), reconforta a los habitantes de Oz con su feérica presencia y convence a las masas de que todo está bien.

(En toda esta historia de Oz hay grandes reflexiones sobre el poder y la manipulación de las masas).

En pleno ascenso al estrellato y preparándose para casarse con el príncipe Fiyero (Jonathan Bailey) en una espectacular boda oziana, Glinda vive atormentada por su separación de Elphaba. La reconciliación entre las dos brujas es necesaria pero lo difícil será explicárselo a los habitantes de Oz. Y en estas estamos cuando una chica procedente de Kansas, Dorothy, irrumpe en sus vidas con unos zapatos preciosos que pisan primorosamente las baldosas amarillas.

A partir del best seller, el guion es de Winnie Holzman y Dana Fox, la banda sonora de John Powell y Stephen Schwartz, con música y letras de Stephen Schwartz.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El legado de Fernando Morán
El legado de Fernando Morán

Con Fernando Morán desaparece uno de aquellos hombres de la Transición que sacaron a España de las tinieblas del franquismo…

Riqueza que crea pobreza
Riqueza que crea pobreza

Perú es un país rico, materialmente rico. Su riqueza se apoya fundamentalmente en la minería, su primera actividad económica, en…

Markus Gabriel y el Nuevo Realismo Filosófico del siglo XXI
Markus Gabriel y el Nuevo Realismo Filosófico del siglo XXI

El Nuevo Realismo ha sido la primera gran corriente filosófica conformada en el siglo XXI. El inspirador, creador y primer…

61