abril de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / ‘Los 39’ será serie de televisión y estará inspirada en la novela homónima de José Luis Muñoz que edita Almuzara

¡Mis queridos palomiteros!

Los 39. Guanahaní es el título de la primera entrega de la trilogía La pérdida del paraíso, que tiene previsto editar Almuzarade quien ya hemos informado desde este mismo espacio— a lo largo de este año.

Basada en la desconocida historia que se oculta tras el descubrimiento de América, se trata de una historia que, escrita por José Luis Muñoz, ha logrado seducir a la productora Secuoya Films para inspirar una nueva serie que, dirigida por Max Lemcke y Jorge Saavedra, se emitirá próximamente en Televisión Española.

La historia comienza en el año 1492, cuando tres embarcaciones surcan el océano en busca de lo desconocido. Entre tormentas, ambiciones y traiciones, un puñado de hombres se enfrentan al desafío de sus vidas al seguir a un enigmático navegante genovés llamado Cristóbal Colón.

Pero la verdadera historia de esta odisea está lejos de los relatos oficiales. Un escribano, a través de los ojos de Marín de Urtubia, se convertirá en testigo privilegiado de esta expedición; descubre la lucha interna de la tripulación, la dureza del viaje y el choque brutal con un mundo nuevo y sus habitantes.

Entre la gloria prometida y la desesperación, entre el hambre de riquezas y la sombra de la muerte, la expedición avanza, enfrentando decisiones que marcarán el destino de la historia.

José Luis Muñoz

Así las cosas, la historia sumerge al lector de Los 39: Guanahaní en la cara oculta del “descubrimiento” de América, un relato vibrante, lleno de épica y crudeza, que explica, con la precisión de un escalpelo, cómo se vivió aquel viaje de ambición, traición y supervivencia, desafiando a la versión oficial, un hecho que obliga a preguntarse: ¿quiénes fueron realmente los héroes y quiénes los villanos?

Sobre José Luis Muñoz

José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) reside en el Valle de Arán, donde codirige, junto a Lluna Vicens, el festival cultural Black Mountain Bossòst. Novelista, articulista y crítico literario y cinematográfico, ha sido reconocido con prestigiosos galardones como los premios Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Francisco García Pavón, Ignacio Aldecoa y Carmen Martín Gaite.

Con una prolífica trayectoria que abarca sesenta libros publicados, Muñoz se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la novela negra. Sin embargo, su obra también explora con éxito la novela histórica, género en el que destaca, entre otros títulos, El centro del mundo, publicada también por Almuzara.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Plenos poderes de Neruda’: ¿Un epílogo del ciclo de las Odas?
‘Plenos poderes de Neruda’: ¿Un epílogo del ciclo de las Odas?

Cuando se cumplen cincuenta años de la muerte del poeta Pablo Neruda quiero atender a un poderoso libro suyo bastante…

El regreso a la pax catalana
El regreso a la pax catalana

El escenario actual del proceso separatista en Cataluña contempla un replanteamiento en todo su alcance, en primer lugar, la fuga…

La reforma de la financiación local
La reforma de la financiación local

 Por Miguel Ángel Rodríguez*.- | Marzo 2018 En los últimos meses ha arreciado la controversia en relación a la reforma…

177