junio de 2025

‘Las mariposas. Epístolas entomológicas’ de Guido Gozzano

mariposLas mariposas.
Epístolas entomológicas.
Guido Gozzano
Ed. Trea, 2016

 

 

 

Por Ricardo Martínez
http://www.ricardomartinez-conde.es/

El destinatario importa sobremanera, aunque se encuentre –o haya de encontrarse- dentro del propio argumento. El entomólogo, que ha hecho de un animal de la naturaleza su materia sensible de interlocutor, piensa con su corazón animista: «En aquel silencio primero, intacto como/ cuando no estaba el hombre y el dolor,/ ¡he ahí la bella princesa alpestre!».

Y, luego de declararle su amor al objeto alado de sus deseos, la describe, expone su forma de amar lo observado, lo sentido: «Llega de lo alto, baja con un vuelo/ solemne y cansado, que sabe el entomólogo,/ se detiene en las cúspides de los cardos,/ se enfada con una erebia, con una virgaurea,/ comensales suyos en la misma flor» Así ha de entenderse, el amor verdadero ha de ser único, no compartido.

Más adelante, aborda la descripción de la belleza en un vuelo de humo: «se encamina, se eleva, prueba el viento, baja,/ vibra, se cierne, se equilibra, explora/ el abismo, cae a lo largo de las paredes/ vertiginosas con las alas tensas: Muerta».

Se ha consumado el amor, se ha ofrendado a la muerte. ¡El deseo tiene, tantas veces, ese fin! Más, en el camino, el poeta nos ha dejado un inagotable mensaje de movimiento, de colorido intuido, de armonía aleteante, de camino hacia ese algo que otorga belleza valiéndose del silencio…

Una lectura sugestiva, aérea, hermosa. La vida del hombre, en ocasiones, se le parece; pero la mariposa es más dúctil poéticamente.

Al fin, como conclusión de un viaje esperanzado, desciende el entomólogo-poeta a una realidad que nos ha de ser más próxima, y escribe: «Con un temblor leve de los dedos/ abro el estuche de hierba entrelazada/y en un resplandor de oro y de esmeralda/ he ahí que aparece la mariposa enorme que me llega de allá, que reconozco».

Y en sus palabras, pensará el lector, he hallado el camino de la cordura que, aceptado con sumisión, me llevará más allá: de la flor, de la mariposa, hasta ese allá donde es posible soñar; el hogar de la poesía.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PASABA POR AQUÍ / MESTIZO. Carta a un votante de Vox y algún otro parecido
PASABA POR AQUÍ / MESTIZO. Carta a un votante de Vox y algún otro parecido

Lamento tener que darle un disgusto, pero usted procede de lejos y es mestizo. Sí, mestizo como lo soy yo,…

Exposicion: ‘Balenciaga y la pintura española’
Exposicion: ‘Balenciaga y la pintura española’

Exposición en el Thyssen-Bornemisza. Del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019. Paseo del Prado, 8 – Madrid.…

Acanto
Acanto

El nombre latino de esta planta del acanto es acanthus mollis, y en griego, akanta−es−es, es decir, planta espinosa. Pero mollis también…

1006