agosto de 2025

‘Antología poética’ de Williams Carlos Williams

william Antología poética
Williams Carlos Williams
Alianza, 2018

Por Ricardo Martínez
http://www.ricardomartinez-conde.es/

Cuando, a mi entender, se convoca a la poesía de verdad, el resultado es un gesto de inteligencia y compromiso estético hacia el lector, en última instancia el destinatario directo del discurso. Así podría considerarse cuando, en el presente libro, leemos los primeros compases del poema La lancha: «Cuando la lancha/ está en el puente;/ el aire plomizo/ y el hielo roto// inmóvil. Una gaviota,/ la eterna/ gaviota, vuela igual/ que siempre, ojo avizor,/ el pico en dirección/ al agua que le da/ la vida. El tiempo/ se detiene…» En esta poesía, antigua y nueva, hay algo de artesanía estética por la capacidad de observación y por la forma sencilla de describir; esto es, la emoción se sirve con sobriedad, con clarividencia. Es una de las características que me parece distinguen a la poesía norteamericana, no siempre tomada en consideración y, sin embargo, de un gran valor literario que le han hecho ocupar un lugar muy importante bajo la advocación de nombres como el de Wallace Stevens, por ejemplo.

Al tiempo, cabría considerar también ese otro atributo que se definiría, se distinguiría, como ‘una forma de ver’. Una forma de mirar que invoca y evoca a la vez, expuesta en una clave casi de prosa, lo que no le impide acceder, como observador deliberado y consciente, a las intimidades sustantivas, emocionales, de lo observado, cualidad que le otorga un sentir poético manifiesto: «El pequeño y amarillo ajo silvestre,/ primer síntoma verde de la primavera/ en el asfalto de Manhattan,/ si se arranca tal cual brota, a puñados,/ se lava trocea y fríe/ en una sartén, aunque propensa a saber/ un poco a tierra, si está bien cocinada y se sirve caliente con pan de centeno/ resulta el aperitivo perfecto con una cerveza…/ y lo mejor de todo/ es que crece en cualquier parte» Llegados aquí, resulta casi inevitable el recordar a otro autor americano, William Saroyan, cuando expresó: materia literaria es todo, el único secreto es cómo se cuenta, cómo se dice.

Pues bien, lea el animado lector este libro para su bien, con el marchamo añadido de la cuidada edición (bilingüe) del prof. López Merino

 

Williams Carlos Williams:Antología poética

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Y vendieron Inglaterra por una libra
Y vendieron Inglaterra por una libra

Dancing with the moonlit knight (Bailando con el caballero iluminado por la luna) Genesis Música: Tony Banks/Phil Collins/Peter Gabriel/Steve Hackett/Mike…

ALGARABÍAS / Tocando de memoria (sobre ‘Mazurca para dos muertos’)
ALGARABÍAS / Tocando de memoria (sobre ‘Mazurca para dos muertos’)

Como epígrafe de Mazurca para dos muertos, dos versos de «Ulalume» de Edgar Allan Poe: «… our thoughts they were…

Emil Ludwig en España en 1933
Emil Ludwig en España en 1933

El destacado escritor y biógrafo Emil Ludwig (1881-1948), que nos ha dejado sugerentes semblanzas de Goethe, Beethoven, Bismarck, Napoleón, y…

1232