¿Para qué filosofía?
Hablar de filosofía hoy precisa constatar su crisis, ya larga, provocada por las derivas seguidas por los propios filósofos contemporáneos. A comienzos del siglo XIX, …
Revista digital en español de cultura y algo más
Hablar de filosofía hoy precisa constatar su crisis, ya larga, provocada por las derivas seguidas por los propios filósofos contemporáneos. A comienzos del siglo XIX, …
Octopus’s Garden es una canción que compuso el batería Ringo Starr, con “la pequeña ayuda de su amigo” George Harrison, para Abbey road, el último …
El acto inaugural de Qatar 2022 fútbol nos ha presentado el fútbol como el camino hacia la unidad y la concordia. Ojalá lo fuera y …
Anagrama, 2010 Hotel Tívoli. Luanda. El periodista polaco Ryszard Kapuscinski reportero de diversas causas y conflictos, contempla desde su habitación la bahía abierta al Atlántico. …
Louis Blanc publicó en el año 1839 La organización del trabajo, su principal obra, donde estableció sus aportaciones teóricas socialistas. Blanc criticó los principios fundamentales …
Perdido en el Atlántico Pedro Menchén Editorial Sloper 320 páginas El autor de Perdido en el Atlántico vino a nacer en Argamasilla de Alba (Ciudad …
Tras los actos de septiembre, octubre y noviembre el Ciclo Memoria Democrática: una necesidad para una ciudadanía informada y crítica, organizado por la Fundación Progreso …
Licenciada en Humanidades por la Universidad de A Coruña. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Historia Antigua por la misma Universidad. Experta en Pensamiento …
El mago (La historia de Thomas Mann) Colm Tóibín Lumen, 2022 Acaso, lector, estemos ante uno de los escritores más interesantes de la literatura europea …
El pasado viernes, 18 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Girona, la presentación en Cataluña del libro Saramago,… siempre, editado …