noviembre de 2025

La Fundación Progreso y Cultura reanuda hoy el  IV Ciclo ‘Benito Pérez Galdós en la España Actual’

Hoy jueves, 24 de septiembre, a las 18,30 horas, en la Sala 5-E del Edificio UGT (Avenida de América, 25), la Fundación Progreso y Cultura reanuda el  IV Ciclo ‘Benito Pérez Galdós en la España Actual’, que se interrumpió en su día por la actual pandemia de Covid-19.

La conferencia de la sesión de hoy lleva por título Galdós dramaturgo: Electra, un drama anticlerical y protofeminista. Será impartida por el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra. El acto será presentado por Miguel Revuelta, sindicalista y periodista, quien también moderará el coloquio posterior a la intervención del profesor Chazarra.

Como explican los organizadores, ‘El teatro es una de las facetas menos conocidas de Galdós. Es, sin embargo, polémico, batallador y un revulsivo para las conciencias adormecidas. Quizás el drama Electra sea una de sus obras más combativas donde se refleja, con toda claridad, el problema de las dos Españas y se pone de relieve todo lo que entorpeció el avance de las ideas democráticas y europeístas: el clericalismo,el inmovilismo, el afán de control de las conciencias, la superstición y el afán desmedido de lucro. Es particularmente ilustrativo que, sin hacer directamente alusión al mismo, el caso Ubao, que enfrentó en los tribunales a los políticos Salmerón y Maura flote en el ambiente’.

Con este acto la Fundación Progreso y Cultura quiere ‘rendir el tributo de admiración y cariño que Benito Pérez Galdós se merece’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘La antropología de los sentimientos’ de Isabel Muñoz
‘La antropología de los sentimientos’ de Isabel Muñoz

En Tabacalera Espacio Promoción del Arte hasta el 17 de junio. Calle Embajadores, 51 (Madrid). De Martes a viernes de…

El Inca Garcilaso de la Vega
El Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, que era como se llamaba, aunque luego se cambiara el nombre en España por el que…

Orgía y revolución en «Coronada y el toro», de Francisco Nieva
Orgía y revolución en «Coronada y el toro», de Francisco Nieva

En el prólogo a la edición de «El baile de los ardientes» y «La señora tártara», de Francisco Nieva, publicadas…

1141