agosto de 2025

Conferencia de Javier Moreno Luzón sobre la ‘Institución Libre de Enseñanza’ en el Ateneo de Madrid, próximo viernes 21 de enero

Institución Libre de Enseñanza

El próximo 21 de enero, la Sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid organiza la conferencia “La Institución Libre de Enseñanza: proyectos y realizaciones”, que impartirá el profesor Javier Moreno Luzón. Se celebrará a las 19.00 horas, en el Salón de actos del Ateneo.

Como explican desde la organización de esta conferencia «la Institución Libre de Enseñanza es una de las entidades más importantes de la España contemporánea. Impulsó numerosos proyectos, a través de los cuales realizó una extraordinaria labor de renovación de la educación, la cultura y la ciencia. Las ideas y valores de la ILE inspiraron la creación y el funcionamiento de importantes organismos como el Museo Pedagógico Nacional (1882), la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907), la Residencia de Estudiantes (1910), el Instituto-Escuela (1918), el Grupo Escolar Cervantes (1918) y las Misiones Pedagógicas (1931). La Institución Libre de Enseñanza y el Ateneo mantuvieron una estrecha vinculación durante los siglos XIX y XX. El Ateneo fue presidido por importantes institucionistas como Laureano Figuerola, Segismundo Moret, José Echegaray, Gumersindo de Azcárate y Rafael María de Labra».

Javier Moreno Luzón es catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido ayudante en la UNED y profesor e investigador visitante en importantes centros universitarios de Inglaterra, Francia, Japón, y Estados Unidos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Breves notas sobre Benito Pérez Galdós y el socialismo, en las elecciones de 1910
Breves notas sobre Benito Pérez Galdós y el socialismo, en las elecciones de 1910

Unas breves notas para homenajear a Benito Pérez Galdós (1843-1920) uno de los más insignes escritores que ha dado nuestro…

De nuevo “David y Goliat”
De nuevo “David y Goliat”

Me preguntó qué utilidad ofrece la mayoría de los “analistas geopolíticos” más allá de rellenar espacio en lo que no…

Alphonse Mucha nos recibe en palacio
Alphonse Mucha nos recibe en palacio

Exposición Alphonse Mucha en Madrid – Hasta el 25 de Febrero de 2018 en el Palacio de Gaviria (Calle del…

1108