octubre de 2025

Presentación del libro ‘Cine de Terror 1950-1959’ de Carlos Aguilar en Málaga. Próximo domingo, 12 de noviembre.

Sala de Juntas del Edificio del Rectorado
de la Universidad de Málaga
(Avda. Cervantes, 2. Málaga)
12/11/2023 a las 19:30
Entrada libre hasta completar aforo

Dentro de los actos de la edición de este año del Festival de Cine Fantástico de la UMA se presenta el nuevo libro de Carlos Aguilar que lleva por título ‘Cine de Terror 1950-1959. De entre los muertos’ (Desfiladero Ediciones, 2023). Nada mejor que el marco del FANCINE, que este año llega a su 33 ª edición —único festival patrocinado por una universidad pública— para acoger la nueva publicación del conocido escritor y especialista en cine de género. El acto tendrá lugar en la sede del Rectorado, bello edificio neomudéjar construido hace un siglo por el arquitecto Teodoro de Anasagasti.

Los aficionados al Séptimo Arte le deben a Carlos Aguilar la monumental ‘Guía del cine’ que se publicó en la década de 1980 y que ha tenido siete ediciones hasta la actualidad. Asimismo, el autor cuenta con cerca de sesenta títulos entre los que se encuentra ‘El Cine Fantástico de Aventuras’ que se editó hace veinte años en la XIV Semana Internacional de Cine Fantástico de la misma universidad malagueña.

El libro que ahora se presenta es un exhaustivo recorrido histórico por la época dorada del género de terror y está prologado por el legendario Roger Corman.

Durante el acto, Carlos Aguilar estará acompañado por el crítico cinematográfico Eugenio Rivera, director de la revista Entreletras.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El mítico Mayo del 68 en 3 libros
El mítico Mayo del 68 en 3 libros

3 libros esenciales para entender Mayo del 68 publicados, cuando se cumplen 50 años de aquel hito histórico, por autores…

‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo
‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo

Hacia… la libertad Natividad González Crespo Ediciones Ende Ha habido en nuestra historia periodos colectivos de ausencia de libertades, represión,…

José Ángel Valente: una estela inmortal de palabra poética (y II)
José Ángel Valente: una estela inmortal de palabra poética (y II)

Viene de José Ángel Valente, una estela inmortal de la palabra poética (I) ‘Sólo un arte de gran calidad estética…

630