octubre de 2025

“La grafología, III parte: Herramienta para la autentificación de obras inéditas y anónimas de grandes artistas, también de su personalidad y otras características”. 18 de diciembre en el Ateneo de Madrid

Lunes, 18 de diciembre, a las 20:00 horas en el Ateneo de Madrid (C/ Prado 21 – Madrid)

La Agrupación de Estudios Pictóricos y sociales Francisco de Goya del Ateneo de Madrid ha organizado para este lunes, 18 de diciembre, la conferencia “La Grafología 3ª parte: Herramienta para la autentificación de obras inéditas y anónimas de grandes artistas, también de su personalidad y otras características”.

La conferencia será impartida por Carlos Rodríguez Díaz, psicólogo, grafólogo y perito calígrafo.  Moderará el acto la vicepresidenta de la citada Agrupación, María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, pintora, exbibliotecaria del Ateneo y escritora. Presentará la conferencia Francisco Forte.

Como explican desde la Agrupación, “en esta 3ª ocasión, continuaremos analizando y reconociendo grafológicamente las firmas de grandes artistas de los siglos XIX y XX. Así aproximamos el artista a su obra, ésta a su personalidad y circunstancias sociales en las que sobrevivieron; todo ello para que el público, conociendo mejor al genio, aprenda a valorarlo y quererlo más y mejor”.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El Museo Egizio de Torino
El Museo Egizio de Torino

 El «Museo delle Antichità Egizie» es una de las joyas de Turín. Su visita produce asombro, admiración y, en cierto…

Mariano Pérez Galán y la construcción de la Escuela Pública
Mariano Pérez Galán y la construcción de la Escuela Pública

Mariano Pérez Galán: la construcción de la Escuela Pública como modelo de participación social y la defensa de los derechos…

Pioneras en la actividad sindical en enseñanza
Pioneras en la actividad sindical en enseñanza

8M, Día Internacional de la mujer Es curioso señalar que aunque el número de maestras sea similar al de maestros…

648