noviembre de 2025

Presentación de la novela ‘El cura de Sama (su increíble historia como nunca fue contada)’, de Aladino Codero. 31 de enero en el Centro Social Covibar (Rivas-Vaciamadrid)

31 de enero, a las 19:00 horas, en la sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar (Rivas-Vaciamadrid), Avda. de Armando Rodríguez Vallina s/n

El próximo miércoles, 31 de enero, a las 19:00 horas, en la sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar (Rivas-Vaciamadrid) tendrá lugar la presentación de la novela El cura de Sama (su increíble historia como nunca fue contada) de Aladino Codero, exdirector del Festival de Cine de Gijón. La novela ya ha sido presentada, con éxito, en diversas ciudades asturianas.

Acompañarán al autor en esta presentación, Carmen Barahona, ex diputada socialista de la Asamblea de Madrid; Francisco Castañón, ex director de la revista Entreletras y poeta; la directora-gerente de la Fundación Progreso y Cultura, Isabel Vilabella y el profesor de Historia de la Filosofía y escritor, Antonio Chazarra. Cerrará las intervenciones Aladino Cordero, como autor de la obra.

Con posterioridad a las intervenciones tendrá lugar un coloquio con los asistentes. Como explican desde la organización del evento «será una interesante velada a la que todas y todos estáis invitados. Sin duda, pasaremos un buen rato con las extravagancias y desvaríos del Cura de Sama y el conjunto de situaciones inverosímiles que el libro refleja».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Medardo Fraile y la plural, rebelde y resistente generación del 50 (I)
Medardo Fraile y la plural, rebelde y resistente generación del 50 (I)

…mira como el alba a la ventana, Te convoco a vivir sin ganas otro día. Pues el mundo no aprueba…

Sócrates ¿soldado?
Sócrates ¿soldado?

‘Si yo, no ella; si ella, no yo. Entonces, ¿por qué preocuparnos?’ (Epicuro de Samos, sobre la muerte) En nuestro…

Manuel Azaña Díaz, el ateneista
Manuel Azaña Díaz, el ateneista

Las experiencias vividas por Manuel Azaña (1880-1940) como socio del Ateneo de Madrid fueron trascendentales para la formación de su…

697