julio de 2025

Eduardo Montagut hablará sobre Galdós y la Conjunción Republicano-Socialista en San Lorenzo de El Escorial

16 de enero a las 18:00 horas en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. Conferencia organizada por el Colectivo Rousseau. La entrada al acto es libre hasta completar el aforo.

Por Juan Esparza.- / Enero 2019

montagut19Continuando con el ciclo de conferencias ‘Reivindicando a Galdós’ organizado por la asociación Colectivo Rousseau de San Lorenzo de El Escorial, este próximo miércoles 16 de enero el profesor y doctor en Historia Moderna y Contemporánea abordará el tema ‘Galdós y la Conjunción Republicano-Socialista.

El acto tendrá lugar a las 18:00 horas en la Casa de Cultura (c/ Floridablanca, 3). La conferencia será presentada por Félix Alonso, presidente asociación cultural Colectivo Rousseau, quien también moderará el debate posterior que se abrirá con los asistentes al acto.

casaculturaComo exponen los organizadores del acto, ‘el compromiso de Pérez Galdós con la política se hizo básicamente en el mundo del republicanismo, más en la línea de la influencia social, como intelectual, que en la actividad política. Su incursión más sonada resultó ser en 1910 encabezando por Madrid las listas de la Conjunción Republicano –Socialista. En dicha lista, el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, salió diputado por primera vez. Resultó ser una amplia victoria ganando la mayoría por un número superior a los 40.000 votos’.

Recuerdan, asimismo, que ‘la presión social para la inclusión de Iglesias en las listas hizo exclamar al filósofo José Ortega y Gasset, en las páginas de Europa, un rotundo ‘Votad a Iglesias’, para terminar glosando en el Imparcial la figura de Iglesias diciendo que él y Francisco Giner de los Ríos eran los europeos máximos de España’.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

¿Mala educación?
¿Mala educación?

La palabra educar proviene del verbo latino educere que significa sacar desde dentro hacia fuera. La hipótesis pedagógica era que…

Diego de San Pedro y el amor cortés: Prisioneros del sentimiento
Diego de San Pedro y el amor cortés: Prisioneros del sentimiento

Los libros de aventuras sentimentales, propios de los siglos XIV y XV, están emparentados con los de caballerías, si bien…

‘Una traza en el agua de los tiempos (escribo sobre el Ateneo de Madrid)’
‘Una traza en el agua de los tiempos (escribo sobre el Ateneo de Madrid)’

Con motivo de las elecciones a la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que celebrará la bicentenaria institución cultural…

1110