noviembre de 2025

Exposición homenaje a Cervantes en defensa del castellano. Biblioteca Cisneros de Alcalá de Henares

Un homenaje al ingenio de Don Miguel de Cervantes, aunque tal vez nunca sean suficientes. Es en esta ocasión la biblioteca Cisneros de Alcalá de Henares, la que, dentro de la Semana Cervantina de la ciudad complutense, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, sirve de espléndido marco para reunir la aportación artística de distintos autores en las diferentes formas de expresión.

Me proponía comenzar esta reseña con una frase lapidaria: “con sólo el cartel basta”. Pero no me parece justo dejar sin nombre y al margen de la memoria a artistas que han participado en esta fiesta que se va a poder disfrutar del 4 al 15 de octubre de este 2024, bajo la supervisión del polifacético Antonio González Sánchez.

Así desde las diferentes perspectivas del arte, Enrique Cepeda, Iván Correa, Fede Eguía, Raquel García, José María Garrido, Antonio González, José Antonio Martínez, Pilar Méndez, Katiuska Nunes, Antonio Luengo, Eugenio Rivera, Cristina Sánchez, Antonio San Gil, Emiliano Quintana, Virginia Valdominos y Ricardo Zarza, nos muestran su pública contribución a la memoria y a la fiesta de las letras, a través de su pintura y su escultura, pero ¿qué sería esto sin poesía? Pues allí estará de la mano de la Asociación Cultural Océanos de Tinta, el viernes 11 a las 19 horas, presentando los poemas de sus socios.

Sin duda este homenaje ha de servir para promover la defensa del idioma español, como le recordaba poco tiempo atrás Giorgio Bergoglio a Luis García Montero, nuestro director del Instituto Cervantes en una reciente visita al Vaticano.

Estas son entre otras las razones que hacen necesarios actos como este, no solo en la ciudad complutense sino en otros muchos puntos del país.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Una hora y media en el Museo del Prado (I)
Una hora y media en el Museo del Prado (I)

Un Vía Crucis profano para dinamitar el más rancio academicismo «Madrid tiene abriles exquisitos y un sin par museo» Eugenio…

‘La caligrafía del mar’ de Pedro García Cueto
‘La caligrafía del mar’ de Pedro García Cueto

La caligrafía del mar Pedro García Cueto Ondina Ediciones, 2022 80 páginas En los últimos meses del pasado año 2022…

El Conde de Oxenstiern, a quien llamaron el Montaigne del Septentrión
El Conde de Oxenstiern, a quien llamaron el Montaigne del Septentrión

Fragmento portadaEn un librero de lance de Lisboa he encontrado Les pensées sur divers sujets; avec les réflexions morales du…

465