octubre de 2025

‘El profesor de esgrima’: honor y mestizaje, el 24

«El profesor de esgrima» («Une affaire d’honneur»), la nueva película que dirige Vincent Perez («Cartas de Berlín») y coescribe junto a Karine Silla («Un baiser papillon»), se estrena en cines este viernes 24 de enero. La película tuvo su première española en el BCN Film Fest, y parece que la esgrima podría ser una escuela de valores, pero no siempre.

De entrada, no me gustan los bofetones, ni verlos ni recibirlos, y quiero que los que los dispensan paguen su fechoría, pero aquí, en este París de 1880, la cosa iba a más y era objeto de un duelo, con su riesgo de morir, sus padrinos y su maestro de ceremonias, y por ello se podían usar también las bofetadas, o el mero hecho de tocar la cara, para provocarlo. Todo ello a espaldas de la Police, pues ya estaban prohibidos los duelos.

Deslumbra que el protagonista, el maestro de esgrima más famoso de París, fuera un extranjero con múltiples problemas familiares y personales, lo que le fuerza a estar solo y hace de él un héroe romántico. Por allí anda también un maestro de esgrima español, símbolo de la caballerosidad inherente a España, que podía haber desempeñado muy bien el papel con su sonrisa ancha y su mano tendida, pero no.

La osadía de la mujer está en su apogeo y ellas también quieren su derecho a batirse en duelo, cuando todavía el llevar pantalones estigmatiza, no está oficialmente permitido aunque ellas se salten las normas.

Con todos estos ingredientes, Vicent Perez construye una película atractiva sobre la vida de la época en París que, si bien resulta algo prolija y enredosa a ratos, da unos ambientes y tipos muy sugestivos. Seguro que viene a reavivar el deporte de la esgrima, no los duelos.

«El profesor de esgrima» se presentó en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde ganó el Premio del Público, y en el Festival de Múnich. Está protagonizada por el ganador del César, Roschdy Zem («Cuenta atrás»), Doria Tillier («Fumar provoca tos»), el propio Vincent Perez («Cyrano de Bergerac»), Damien Bonnard («Los Miserables») y Guillaume Gallienne («Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!»).

Argumento

En París (1887) todavía se recurre al duelo como último recurso para defender el honor. Clément Lacaze, carismático maestro de esgrima que atesora todas las virtudes inherentes al oficio (caballerosidad, respeto al adversario, desamor a causa de su origen) conoce a Marie-Rose Astié, una mujer adelantada a su tiempo que quiere batirse en duelo con un aristócrata, y decide enseñarle el complejo arte de la esgrima. Juntos se unirán para defender su honor.

Pare ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El ocaso de las ideologías
El ocaso de las ideologías

Toda ideología sitúa el bien más allá de la realidad: primero hay que morir, antes de alcanzar el Edén; o…

Y el diamante no brilló
Y el diamante no brilló

Shine on you crazy diamond (Brilla, diamante loco) David Gilmour, Rick Wright & Roger Waters Pink Floyd Está claro que…

La literatura de ficción de Santiago Ramón y Cajal
La literatura de ficción de Santiago Ramón y Cajal

Resulta poco conocida su faceta como escritor de cuentos, pero tienen mucho interés al reflejar sus pasiones como científico y…

511