abril de 2025

‘La luz de Aisha’: lucecita interior

La luz de Aisha es una cinta de dibujos animados y de corta duración (apenas 85′), para que la puedan ver también los niños, que se estrena en cines el 11 de abril.

Una película de animación que habla sobre todo de perseverar en una idea y del amor a los padres. Conseguir un objetivo no siempre es fácil, y querer a un padre, a veces tampoco, sobre todo si éste se preocupa por nuestra seguridad y nos prohíbe meternos en camisas de once varas. ¡Pero qué más quiere Aisha que llevar la contraria a su padre!

Todos hemos pasado por estas experiencias y solo de mayores podemos empezar a comprender. Aisha tiene suerte y en esta película ya lo ha comprendido.

¡Lo que es capaz un niño, en este caso una niña, por salvar la vida de su padre!

La voz de Aisha es una producción internacional entre España, Alemania y Singapur dirigida por la cineasta iraní, Shadi Adib, y las voces de los protagonistas son las de Michelle Jenner, Jordi Sánchez y Nerea Rodríguez.

Y entre todos surge La luz de Aisha. Una niña que vive en Al Andalus en el siglo XI y que está enamorada de la luz. No sabe que lo que busca es su propia luz, esa luz interior que todos llevamos dentro pero que ella se obstina en buscar fuera. Por eso Aisha es una forofa de los fuegos artificiales y acaba siendo una experta pirotécnica a fuerza de burlar las prohibiciones para practicar con ellos. Es capaz de volar una ciudad y hacer naufragar un barco.

Escrita por Xavier Romero y Llorenç Español, La luz de Aisha recibió el premio al Mejor Guión de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart (Alemania). Ya en España, la película ha participado en el 28 Festival de Málaga, dentro de la sección Cine para la infancia.

La película cuenta en su equipo con el director de animación, Raúl García, el primer español empleado de Disney. Su trazo dio vida al genio de Aladdin, a las hienas de El rey león, al mapache de Pocahontas y a los míticos personajes de La Bella y la Bestia, entre otros.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Casa del poeta José Ángel Valente en Almería
Casa del poeta José Ángel Valente en Almería

Una visita a ‘la casa del poeta’ en Almería. Una ascensión hacía la luz Fotografías: Pilar Guerrero y Casa del…

‘Ronda del Gijón (Una época de la historia de España)’, de Marcos Ordóñez
‘Ronda del Gijón (Una época de la historia de España)’, de Marcos Ordóñez

Ronda del Gijón (Una época de la historia de España) Marcos Ordóñez Editorial  Aguilar,  2007 295 págs.   Marcos Ordoñez…

Jóvenes ¿antifascistas?
Jóvenes ¿antifascistas?

El ya famoso tuit de Pablo Echenique para “dar apoyo a los jóvenes antifascistas que estaban pidiendo justicia y libertad…

68