noviembre de 2025

‘Münter y el amor de Kandinsky’: una relación tan productiva como dolorosa

El viernes 3 de octubre ha llegado a los cines la película Münter y el amor de Kandinsky que, dirigida por el cineasta alemán Marcus O. Rosenmüller, ha sido todo un fenómeno en Alemania.

La película, una poderosa historia sobre arte, deseo, traición y redención, se centra en la figura de Gabriele Münter, artista clave del expresionismo alemán y cofundadora, junto a Wassily Kandinsky, del legendario movimiento Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).

Una relación tan ilusionante en sus principios como dolorosa y traicionera en su final. Un final marcado por la deserción y el abandono del hombre, lo que, sin embargo, nunca apagó el amor de ella hasta el punto de llevarla a enloquecer.

Acomodaticio él, inconformista ella, hacían una pareja explosiva y muy productiva para el arte.

Por todo ello la película, lejos de ser un simple biopic artístico, reivindica la figura de Gabriele Münter como mujer libre y silenciada por la historia del arte que siempre ensalzó solo a Kandinsky.

Narrada desde la perspectiva de ella, la cinta reconstruye una relación en la que Münter fue compañera, musa y, finalmente, olvidada. Y mientras Kandinsky alcanzó fama internacional, ella, olvidada, custodió en secreto las obras del grupo durante el nazismo sin reconocimiento alguno.

En España, el interés por Gabriele Münter ha crecido notablemente en los últimos años gracias a la retrospectiva dedicada a Münter en el Museo Thyssen-Bornemisza (2024), comisariada por Marta Ruiz del Árbol, y a la exposición de Kandinsky en el Centre Pompidou de Málaga (hasta septiembre de 2025).

También gracias a la publicación de la novela gráfica Las tierras azules (Astiberri), centrada en su figura.

Esta combinación de arte, literatura y cine hace de la cinta una cita imprescindible.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Los ‘Rubaiyat’, de Omar Khayan
Los ‘Rubaiyat’, de Omar Khayan

Omar Khayan nació en Persia, hacia el 1040 de la era cristiana y vivió algo más de ochenta años. Libertino,…

Viajamos de Chicago a Los Ángeles
Viajamos de Chicago a Los Ángeles

Route 66 (Ruta 66) Bobby Troup, 1946   Empecemos por advertir que la US 66, conocida como Ruta 66, fue…

El Museo Egizio de Torino
El Museo Egizio de Torino

 El «Museo delle Antichità Egizie» es una de las joyas de Turín. Su visita produce asombro, admiración y, en cierto…

356