agosto de 2025

Se presenta en Madrid el libro ‘Desde América’ de Pablo Linde

27 de febrero, a las 19:30 horas en Espacio Ecooo (c/ Escuadra, 11. Madrid)

Entreletras.- / Febrero 2020

asombradoEste jueves 27 de febrero, a las 19:30 horas se presentará en Madrid el libro Desde América (Kailas Editorial) de Pablo Linde. En la presentación el autor estará acompañado por Xosé Hermida. El acto tendrá lugar en Espacio Ecooo (c/ Escuadra, 11. Madrid) a las 19:30 horas.

‘Del rincón de las cosas no escritas ha salido un libro que no es ni un reportaje, ni un diario personal, ni una crónica de viajes, pero es todo eso a la vez. Un rescate de decenas de conversaciones, de personajes, de escenas callejeras, de paisajes hipnóticos o terroríficos, de sensaciones personales o de experiencias gastronómicas que habían quedado secándose en tinta sin usar en sus reportajes en El País’. Esta cita del prólogo, de Xosé Hermida, resume en pocas palabras el espíritu de Desde América.

Como corresponsal de Planeta Futuro, la sección de desarrollo de El País, Pablo Linde viajó durante dos años por América Latina para escribir reportajes sobre las condiciones de vida, en especial de las personas más humildes, de sus problemas y de algunas soluciones.

Desde que se instaló en Bogotá comenzó a tomar notas. Apuntaba todo lo que captaba su atención, ya fueran las circunstancias sociales, la cultura, la gastronomía, el turismo o la seguridad de los lugares que visitaba.

A su regreso, a principios de 2019, fue dando forma a las impresiones de un periodista europeo que se sorprendió cada día, que confirmó algunos prejuicios y se dio cuenta de lo infundado de otros, que contempló algunas realidades de forma muy superficial y tuvo la suerte de poder aventurarse un poco más profundamente en otras.

Para terminar, una breve cita del epílogo, escrito por Enric González: ‘Me gustan los viajeros que narran como Georges Simenon: pocos adjetivos y muchos hechos, pocos juicios y mucha comprensión. Pablo Linde se ajusta al canon. Lo he pasado muy bien con su relato latinoamericano. Supongo que al lector le ocurrirá lo mismo’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Un lienzo del Ateneo en la exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’
Un lienzo del Ateneo en la exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’

En la Biblioteca Nacional hasta el 16 de febrero de 2020 Sabio es quien se mantiene sereno en el momento…

El Conde de Montecristo, historia de una venganza
El Conde de Montecristo, historia de una venganza

Alexandre Dumas tenía, en el fondo de su alma, dos heridas. Una, cierta sensación de menosprecio entre parte de la…

Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (y II)
Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (y II)

Salvaguardando y divulgando su legado intelectual y literario Como muchos otros, he descendido a los infiernos y, como algunos, salí …

1313