noviembre de 2025

Acto conmemorativo del centenario de la Revista de Occidente. 19 de septiembre en el Ateneo de Madrid

19 de septiembre, martes, a las 19:00 horas en el Ateneo de Madrid (c/ Prado,21)

La Sección de Ciencias Históricas del Ateneo de Madrid ha organizado un acto conmemorativo del centenario de la Revista de Occidente, que tendrá lugar el martes 19 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Cátedra Mayor de la entidad.

Como explican desde la citada Sección, «la Revista de Occidente es una publicación cultural y científica española que fue fundada en 1923 por José Ortega y Gasset. La primera etapa de la revista se extendió hasta 1936, cuando comenzó la guerra española. Durante este periodo, la revista publicó once números al año, siendo la edición correspondiente a julio y agosto un número doble, que difundieron trabajos de grandes autores como Georg Simmel, Franz Kafka, Rainer María Rilke, Manuel García Morente, Max Weber, Ludwig von Mises y Albert Einstein».

«En la actualidad —añaden— es una publicación de referencia en España y Latinoamérica, que recoge lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la literatura y las artes. La revista prima el ensayo como medio de expresión y comunicación y se dirige a un público mayoritario interesado en el debate de los temas de nuestro tiempo».

Intervendrán en el acto Fernando R. Lafuente, director de la revista; María Luisa Maillard, filóloga; Juan Pablo Fusi, de la Real Academia de la Historia, y Emilio Lledó, de la Real Academia Española.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Conversación con el poeta Nuno Júdice
Conversación con el poeta Nuno Júdice

El poeta portugués Nuno Júdice es generoso con su tiempo. Me lo encontré hace poco, le solicité un encuentro, y…

Las flores gigantes de Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal del Retiro
Las flores gigantes de Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal del Retiro

(fuente: Museo Reina Sofía) Obra de Petrit Halilaj. Foto: Miguel de Guzmán /Museo Reina Sofía Exposición A un cuervo y…

Pioneras en la actividad sindical en enseñanza
Pioneras en la actividad sindical en enseñanza

8M, Día Internacional de la mujer Es curioso señalar que aunque el número de maestras sea similar al de maestros…

784