abril de 2025

Ángel Gabilondo impartirá el próximo 1 de diciembre una conferencia sobre Hegel en el Ateneo de Madrid

El próximo martes, 1 de diciembre, Ángel Gabilondo, Catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, impartirá en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21) la conferencia ‘Hegel: las sombras del árbol de la libertad’. Un tema bien conocido por Gabilondo, ya que Hegel fue objeto de estudio en su día de la tesis doctoral del Catedrático de la UAM.

El acto ha sido organizado por la sección de Filosofía y la Agrupación Agustín de Argüelles del Ateneo madrileño.

La conferencia de Gabilondo tendrá lugar a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta del Ateneo.

El acto será presentado por los ateneístas Francisco Forte y José Antonio García Regueiro.

El profesor de la UCM y psicoanalista Félix Recio introducirá la conferencia de Ángel Gabilondo.

Como explican los organizadores ‘este año se cumple el 250 aniversario del nacimiento de Hegel, algo que desde hace ha sido recogido por diversas revistas culturales y motivo de diferentes actos en facultades de Filosofía de toda Europa. La conmemoración ha merecido una singular atención porque se trata de un gigante del pensamiento cuya influencia en la filosofía europea ha sido enorme. En este sentido, la sección de Filosofía del Ateneo ha querido sumarse a este aniversario invitando a Ángel Gabilondo para impartir esta conferencia por ser un prestigioso especialista en Hegel’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Carmen de Burgos una pionera del feminismo en España (I)
Carmen de Burgos una pionera del feminismo en España (I)

Una liberación personal Carmen de Burgos Seguí, también conocida por su seudónimo «Colombine», fue una destacada escritora, periodista y defensora…

Antonio Porpetta: la elegancia del decir poético
Antonio Porpetta: la elegancia del decir poético

Antonio Porpetta nació en Elda (Alicante) el 14 de febrero de 1936. Hizo la licenciatura de Derecho y es Doctor…

El compromiso democrático de John Dewey
El compromiso democrático de John Dewey

La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad. John Dewey (1859-1952)…

1164