septiembre de 2025

Conferencia de Antonio Chazarra sobre ‘Identidad y autenticidad en el teatro unamuniano’ en Progreso y Cultura, jueves 13 de octubre

13 de octubre, a las 18,30 horas, en la Fundación Progreso y Cultura (Casa del Pueblo, Avda. de América 25, Sala 5-E), con la colaboración de UGT-Madrid

El próximo jueves, 13 de octubre, tendrá lugar la tercera sesión del Ciclo ‘El Pensamiento de Unamuno, hoy’, en la que el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra Montiel pronunciará la conferencia ‘Identidad y utenticidad en el teatro unamuniano’.

El acto comenzará a las 18,30 horas en la Casa del Pueblo, Avda. de América 25, Sala 5-E, y será presentado por el periodista y sindicalista Miguel Revuelta.

Este ciclo, organizado por la Fundación Progreso y Cultura, con la colaboración de UGT Madrid, pretende analizar el pensamiento de Miguel de Unamuno desde distintas facetas y perspectivas, incidiendo en las ‘claves’ que desarrolló a lo largo de toda su obra. Como explican desde la organización del evento, «el teatro de Unamuno, poco conocido, es dialéctico, agitador de conciencias y sus diálogos están cargados de pensamiento filosófico. Las obras dramáticas tienen mucho de originales, no poco de experimentales y ponen de manifiesto un excelente conocimiento de la antigüedad clásica y de las corrientes más significativas del momento». 

El ciclo además de presencialmente se podrá seguir en directo por el canal de YouTube: cliquear en UGT Madrid oficial

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Hoi An, la joya de Vietnam
Hoi An, la joya de Vietnam

Casas de arquitectura colonial francesa coexistiendo con viviendas de influencia china y japonesa y decenas de templos perfectamente conservados, todo…

La filosofía en el mundo ibérico: de ayer a hoy (II)
La filosofía en el mundo ibérico: de ayer a hoy (II)

En la España del siglo XVIII, tras la Guerra de Sucesión (1701-1715) y con la nueva dinastía francesa, el país…

Nietzsche y la breve verdad
Nietzsche y la breve verdad

Solo nuestra concepción del tiempo nos permite llamar al Juicio Final así; en realidad es un derecho de clase.Franz Kafka…

785