septiembre de 2025

Conferencia ‘La salud, en cuerpo y alma’, de Francisco Massó Cantarero. Torrelodones, 14 de noviembre

El jueves 14 de noviembre, a las 19:00, Francisco Massó Cantarero dará una conferencia con el título de La salud, en cuerpo y alma, en la Casa de la Cultura de Torrelodones (C/ Rosario Manzaneque, nº 1. 28250 Madrid). La entrada será libre hasta completar el aforo.

Francisco Massó (Cuenca, 1946) es licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado por la Escuela de Organización Industrial y Analista Transaccional certificado por la Asociación Latinoamericana. Ha sido Miembro Fundador y Presidente de la Asociación Española de Análisis Transaccional. Fue docente en las funciones de profesor colaborador de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Madrid.

Es autor de varios libros: ¡Ponte a Vivir! Valores y autoestima (2001), Los pilares del poder humano (2003), Análisis Transaccional I. Cómo nos hacemos persona (2007), Análisis Transaccional II. Educación, autonomía y convivencia (2008), Ensueño y terapia. La imaginación que cura (2015), y la novela histórica Estar en vilo (2017). Asimismo, es autor de numerosos artículos de divulgación científica en diversos medios (El LiberalEl Imparcial y Diario Crítico, entre otros) y colaborador habitual de nuestra revista Entreletras. El libro Retazos de la convivencia (2022) recoge una selección de estos artículos desde el año 2011.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Iconos de Pedro López Lara
Iconos de Pedro López Lara

Iconos Pedro López Lara Ediciones Vitruvio, 2023 Colección Baños del Carmen, número 955 113 págs.   Si alguien aún no…

Marcelino Menéndez Pelayo, rescatado del olvido
Marcelino Menéndez Pelayo, rescatado del olvido

La publicación del libro ‘Literatura y nación’ de Marcelino Menéndez Pelayo hace que nos acerquemos a la obra del escritor…

¿Para qué filosofía?
¿Para qué filosofía?

Hablar de filosofía hoy precisa constatar su crisis, ya larga, provocada por las derivas seguidas por los propios filósofos contemporáneos.…

378