julio de 2025

Dos conferencias sobre ‘La huella de Galdós en la literatura’, próximo 19 de mayo en Progreso y Cultura

Próximo jueves, 19 de mayo, a las 18.30 horas en la sede de UGT-Madrid (sala 5-E), Avda. de América 25, Madrid

Organizada por la Fundación Progreso y Cultura, el próximo jueves, 19 de mayo, tendrá lugar una nueva sesión del Ciclo ‘La huella de Galdós en la literatura’.

La primera ponencia correrá a cargo de Rosa Amor del Olmo, profesora, escritora y directora de la revista de estudios galdosianos Isidora, bajo el título La huella de Galdós en la Generación del 98.  

La segunda, será impartida por Manuel Espínescritor, periodista y autor audiovisual, bajo el título Hijos menores de Galdós en la postguerra.

El acto será presentado por Isabel Vilabella, vicepresidenta de la Fundación.

Como explican desde la organización del Ciclo, «La influencia de Galdós es patente en la literatura española, desde sus contemporáneos hasta la actualidad. En esta ocasión abordaremos su ‘presencia’ en diversos autores de la llamada Generación del 98. Es poco conocida la influencia que ejerció en los escritores de la postguerra civil, como Fernández de la Reguera, Susana March o Gironella».

El Dúo Fraguas, de música de Cámara, interpretará en el transcurso del acto unas breves composiciones.

Seguir online. Este acto de la Fundación Progreso y Cultura se podrá seguir en directo através del enlace de UGT-Madrid y posteriormente clickeando en la imagen de la invitación que estará en la página web de UGT-Madrid el próximo día 19 a las 18.30 horas.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El éxito exterior es beneficio interior
El éxito exterior es beneficio interior

En una combinación demasiado habitual de ignorancia y mala fé, un buen número de portavoces de la derecha política y…

Nietzsche y los posmodernos: ni novedosos, ni sucesores de la modernidad
Nietzsche y los posmodernos: ni novedosos, ni sucesores de la modernidad

Para Maurizio Ferraris, con la publicación de El Nacimiento de la Tragedia (1872), de Nietzsche, se inició una línea de…

La ‘Mélange’ ideológica y el ‘soufflé’ estratégico catalán
La ‘Mélange’ ideológica y el ‘soufflé’ estratégico catalán

Hace tiempo que se comenzaron a batir las claras para hacer el soufflé del independentismo, pero para conservarlo, ahora están…

828