noviembre de 2025

El gran asteroide que llega mañana, 29 de abril

ast 1

El Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, capto esta imagen hace unos días.

Se llama 1998 OR2 y mide entre 1,8 Km a 4,1 Km de diámetro (aproximadamente el tamaño del Central Park de Nueva York o el de una montaña). Pasará relativamente cerca de la Tierra lo que le convierte en un “close approach” o “acercamiento cercano”, según el Center for Nearth Earth Object Studies más conocido como CNEOS de la NASA.

Viaja a una velocidad de 8,69 kilómetros por segundo, llegando a las 12 horas de la mañana del miércoles 29 de abril (hora peninsular) a su máxima aproximación 0,04205 UA (unidades astronómicas) o 6 millones de Km de nosotros, es decir a 16 veces la distancia de la Tierra a la Luna.

Fue descubierto el 24 de julio de 1998 por el Near-Earth Asteroid Tracking (NEAT) del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

A pesar de la distancia este asteroide se clasifica como “potentially hazardous asteroid” o «asteroide potencialmente peligroso». Considerado así porque cualquier pequeño cambio en su órbita podría cambiar su trayectoria aproximándose más o incluso entrar en contacto con la Tierra y debido a su tamaño produciría daños a escala planetaria. Aunque por suerte el asteroide 1998 OR2 no supondrá ningún tipo de riesgo.

No es frecuente el paso de asteroides de este tamaño cerca de la Tierra los más habituales son de metros de diámetro como el tamaño de un coche, un autobús o un edificio de 10 plantas.

El último que nos visitó con estas dimensiones fue en el año 2017 y medía 5 km de diámetro, a una órbita de 18 distancias lunares.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Masonería y religión: un alegato por la tolerancia en el XIX
Masonería y religión: un alegato por la tolerancia en el XIX

Cuestión siempre compleja es la de la relación entre la masonería y la religión. En esta pieza breve queremos reflejar…

Giral en el exilio (II): Su vuelta a la Política
Giral en el exilio (II): Su vuelta a la Política

Los distintos grupos republicanos se organizan para mantener los vínculos de sus partidarios en México: el Ateneo Salmerón edita desde…

El error de no planificar las emergencias en salud pública
El error de no planificar las emergencias en salud pública

La doctora Valle Coronado aborda en este artículo la necesidad de planificar las emergencias en materia de salud pública `Los…

1415