noviembre de 2025

El poemario ‘La flor del esparto’ de Ana Ortega Romanillos se presenta en Madrid. 22 de febrero

En la Casa de León en Madrid (Calle del Pez, 6, 1ª) el jueves, 22 de febrero de 2024, a las 19:00 la poeta Ana Ortega Romanillos presentará su último poemario ‘La flor del esparto’. Para ello estará acompañada por: Rosa Rodríguez Núñez, profesora y poeta, Elda Hidalgo Castañera, locutora y rapsoda, y Margarita Álvarez Rodríguez, filóloga y miembro de la Junta Directiva de la Casa de León. La música correrá a cargo de Kety Rodriguez Pachá, guitarrista, cantante y actriz de teatro.

La autora

Ana Ortega Romanillos (1952, Alcolea de las Peñas, Guadalajara) es poeta y escritora. Pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, al Grupo de Escritores de Castilla la Mancha. Miembro fundador de la Academia de las Letras y las Artes Lusófonas Portugal. Socia del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Ha sido incluida en varias antologías poéticas en España y Portugal. Colaboradora en revistas literarias y boletines poéticos de España y en el periódico Noticias de Castro Daire Portugal. Asiste y participa en seminarios de filosofía y de poesía, en encuentros poéticos, literarios, mesas y redondas, etc. Gran parte de su obra ha sido traducida al portugués. Poeta de vocación, de la memoria, de alma y del camino. El lirismo de su poesía está lleno de contrastes: social, intimista, rural y realista.

Ha publicado numerosos poemarios siendo el último el que ahora se presenta bajo el título de La flor del esparto. La cubierta del libro es del ilustrador Eugenio Rivera.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico
Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico

Las grandes lunas llenas de silencio y espanto Aurelio Arturo El pensamiento lúcido y las advertencias de Hans Jonas (1903/1993)…

Periodismo, pandemia de falsedades o la distancia del puercoespín
Periodismo, pandemia de falsedades o la distancia del puercoespín

La mentira funciona. Le han crecido aquellas patas cortas con las que aplasta la realidad. Combatirla con legislaciones que favorezcan…

Cristóbal Halffter: Posteridad de quien ya era historia viva
Cristóbal Halffter: Posteridad de quien ya era historia viva

El compositor y director de orquesta español falleció el pasado domingo, 23 de mayo, a los 91 años de edad…

639