marzo de 2023 - VI Año

Se publica ‘Papel envuelve roca. Semblanza en claroscuro de Juan Luis Cebrián’ de Rafael Fraguas

Novedad editorial

Publicado por Dado Ediciones, Papel envuelve roca. Semblanza en claroscuro de Juan Luis Cebrián es el último libro del Doctor en Sociología y periodista Rafael Fraguas que ya está en las librerías. Un libro que ofrece una visión inédita hasta ahora del periodista Juan Luis Cebrián, director del diario El País entre 1976 y 1988.

Sinopsis del libro

Papel envuelve roca recuerda una de las tres fases del juego infantil que se completa con Roca rompe tijeras y Tijeras corta papel. Es metáfora elegida para subrayar la misión que el papel de una parte de la Prensa, imbuida por anhelos democráticos, desplegó durante la Transición alrededor de una rocosa dictadura que retardó la Historia española cuatro décadas.

La metáfora sirve asimismo para personalizar este proceso en torno a un periodista, Juan Luis Cebrián, cuya pétrea profesionalidad adquirió un protagonismo central en aquel proceso. Al frente de El País, con la imprescindible ayuda de un equipo entusiasta y en la primera fase de su andadura -sobre la que versa este libro-, lo convirtió en una óptima atalaya de observación y crítica de la nueva realidad que España encaraba. Desde ella se asoma el autor, integrante de la Redacción fundacional, para informar sobre los aspectos desconocidos de aquel arriesgado y excitante reto.

El éxito social y económico acompañó su arranque, al igual que la imagen de la Transición. Pero en el interior de ambas germinaban ya agudas contradicciones que la fracción emergente de la burguesía, erigida en clase dominante y a la que Cebrián pertenecía, no vio en todo su alcance y que este relato describe críticamente en aras de una comprensión cabal de sus trayectorias, triunfantes para unos, declinantes para otros, interesantes para todos por su historicidad, siempre actual.

El autor

Rafael Fraguas De Pablo (Madrid, 1949) periodista profesional, cursó Ciencias Políticas y es Doctor en Sociología por la Universidad Complutense. Su tesis doctoral, Sobresaliente unánime, versó sobre el Secreto de Estado. Pertenece a la Redacción fundacional del diario El País desde mayo de 1976. Tras su estadía en las Secciones de Madrid, Política, Servicio de Noticias e Internacional, fue Enviado Especial a zonas de guerra en el Medio Oriente y en África Negra. Dirigió la revista mensual Diálogo Iberoamericano. Vicepresidente Internacional de Reporters sans Frontières y secretario general de su sección española, es especialista en el Islam shií, Organizaciones de Inteligencia y Geopolítica. Es autor de siete libros, entre ellos Manual de Geopolítica crítica, Espías en la Transición y la novela Gritad concordia.

COMPÁRTELO:

Europa un hermoso y original edificio… a medio construir
Europa un hermoso y original edificio… a medio construir

Los demagogos de las ciudades cumplen mejor su cometido cuando arrastran su patria a la discordia Esopo Es esta la…

Bárcenas, el PP y el gobernar para robar
Bárcenas, el PP y el gobernar para robar

La historia de la derecha española es una historia de corrupción sistémica y de constante abuso de poder. Lo era…

Image