abril de 2025

El poeta Jesús Mª Gómez y Flores presentará en Madrid su último poemario, ‘La complicidad de los amantes’

El acto tendrá lugar el próximo lunes, 9 de septiembre, en el emblemático Café Comercial de Madrid a las 19:30 horas

Por Mariola Cifuentes.- / Septiembre 2019

floresJesús María Gómez y Flores presentará en Madrid su último libro de poemas, ‘La complicidad de los amantes’ (Takara Editorial, 2019). Será el lunes 9 de septiembre en el Café Comercial a las 19:30 horas. El poeta estará acompañado en esta presentación del también poeta y periodista Francisco J. Castañón, quien comentará los aspectos más relevantes de esta nueva obra del reconocido poeta extremeño. Asimismo, Jesús María Gómez y Flores leerá poemas contenidos en el libro.

complicidad‘La complicidad de los amantes’ es un libro de poemas con material enteramente nuevo de Jesús María Gómez y Flores. En esta obra indaga nuevamente en su universo de reminiscencias literarias y culturales, surcando territorios y formas de expresión muy distintas e incluso sorprendentes que comparten la presencia del amor como elemento de enlace. Personajes, lugares, historias,… convierten este libro en un sugerente itinerario por la poesía y la mística de los sentimientos.

Jesús María Gómez y Flores (Cáceres, 1964), ha publicado, entre otros, los libros de poemas ‘El otro yo’ (Diputación Provincial de Cáceres, Col. Abezetario, 2005); ‘El último viaje’ (Norbanova, 2007); ‘A contracorriente’ (Editora Regional de Extremadura, 2009); ‘Arcanos Mayores’ (Norbanova, 2012); ‘Escenarios’ (Ediciones Vitruvio, 2014); ‘El tacto de lo Efímero’ (Ediciones Vitruvio, 2016) , ‘Líneas de Tiempo’ (Ediciones Vitruvio, 2018) y ‘La complicidad de los amantes’ (Takara, 2019).

Complididad cartel FloresComo miembro de la Asociación Cultural Norbanova, de Cáceres, viene desarrollando una intensa labor de promoción cultural y de la literatura a través de iniciativas como el Aula de la Palabra, de la que es coordinador, o la Revista de Literatura y Creación ‘Norbania’.

Al margen de la labor puramente creativa, es coautor del Libro ‘La Tarjeta Postal en Cáceres, 1900-1940’ (Cicon Ediciones, 2002). Ha participado en distintas publicaciones relacionadas con la ciudad y sus tradiciones. En 2015 publica ‘Por adarves y callejas, entre peñas y riscos’ (Norbanova, ‘Memoria y costumbres’). Asimismo, ha colaborado en diversas revistas y figura en varias obras corales, como poeta o articulista.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Los humanistas y la autoridad del pasado
Los humanistas y la autoridad del pasado

Que los humanistas del Renacimiento vuelven sus ojos hacia la Antigüedad en busca de inspiración, temas, métodos y recursos es…

‘Sueños de un mediodía de verano’, de Yannis Ritsos
‘Sueños de un mediodía de verano’, de Yannis Ritsos

Sueños de un mediodía de verano Yannis Ritsos Acantilado, 2023 Si el poeta dice (si el poeta piensa), si el…

Antonia Pozzi: ‘El gran abismo hacía la tristeza’
Antonia Pozzi: ‘El gran abismo hacía la tristeza’

‘Cada quien la propia tristeza / se la compra donde quiere / también en una tienda negra / austera /…

1453