abril de 2025

Se publica ‘Democracias bajo fuego narcoterrorista’, de José Luis Martínez.

En ‘Democracias bajo fuego narcoterrorista’ (Grupo Ígneo, 2025) el periodista José Luis Martínez analiza las nuevas amenazas internacionales que ponen en jaque a las sociedades democráticas del siglo XXI. El autor de acerca a una realidad siniestra: las alianzas entre cárteles de la droga y la corrupción que reina entre ellos y los distintos agentes que les rodean: guerrilleros, terroristas, fundamentalistas, lavado de dinero, redes criminales, regímenes populistas y dictaduras.

Martínez examina los conflictos actuales y sus raíces históricas, ofreciendo un enfoque crítico que desafía los esquemas ortodoxos para comprender la complejidad del momento presente.

El autor

El periodista, analista internacional, conferenciante y escritor hispano-uruguayoJosé Luis Martínez nació en Montevideo. Cursó estudios de periodismo y comunicación, seguridad y defensa, relaciones internacionales y conflictos. Ha participado en encuentros y seminarios en distintos lugares: Estados Unidos, España, Israel, Ecuador, Colombia, México, Chile… Ha trabajado en medios locales e internacionales desde la década del 80 y ha cubierto información en diversos países: Haití, Estados Unidos, España, Cuba, Medio Oriente, Brasil, Argentina, Paraguay, entre otros.  Es autor de Los soldados del General (Arca, Montevideo 2008); Monseñor Parteli, el Arzobispo del Uruguay dividido (2004); Uruguay 9/11 (2003); Queridos Gallegos (1999); La trama secreta del caso Nicolini (1997); La Cuba Disidente (1996); Uruguay 1989 (1988).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / ‘Reino vegetal’, la novela del verano
EL ECO Y SU SOMBRA / ‘Reino vegetal’, la novela del verano

El verano tiene atributos que únicamente a él le conciernen. Su nieve imposible es el aire quemado cuando abrimos la…

El insulto voraz
El insulto voraz

En esta España de nuestros quebrantos hacemos muchas cosas bien, qué duda cabe, pero cuando nos ponemos a hacerlas mal…

Lorca: luna, muerte y amor
Lorca: luna, muerte y amor

La muerte de Federico García Lorca, una muerte absurda, injusta, fruto de la mayor de las intolerancias y que nos…

128