enero de 2025 - IX Año

El PSOE rinde homenaje a Enrique Tierno Galván en el Congreso de los Diputados

En 2018 se conmemora el centenario del nacimiento del ‘viejo Profesor’, diputado y alcalde de Madrid tras las primeras elecciones municipales de la recuperada democracia

Por Juan Esparza.- / Diciembre 2018

TiernocongresoEl próximo 10 de diciembre el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados celebrará un homenaje dedicado a la figura del que fuera redactor del Preámbulo de la actual Constitución, Enrique Tierno Galván.

Enrique Tierno Galván fue Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras. Asimismo, fue Catedrático de Derecho Político entre 1948 y 1965.

Como consecuencia del apoyo que en su momento expresó y proporcionó a las protestas estudiantiles contra la dictadura franquista fue expulsado a perpetuidad de la Universidad, junto a los catedráticos José Luis López Aranguren y Agustín García Calvo.

Con posterioridad a su expulsión ejerció como profesor en la Universidad norteamericana de Princeton, tras su regreso a España en 1968 tuvo que esperar hasta 1976, en plena Transición a la democracia, para que se le permitiera dar clase de nuevo en la Universidad.

Entre 1977 y 1982 fue Diputado en las Cortes Generales y Alcalde de Madrid desde abril de 1979 hasta enero de 1986, responsabilidad que ocupó tras las primeras elecciones municipales celebradas en nuestro país con la recuperada democracia.

En el homenaje que se realizará el próximo lunes 10 de diciembre en el Congreso, intervendrán Enrique Tierno Pérez-Relaño, hijo de Enrique Tierno Galván; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los denominados ‘siete padres’ de la vigente Constitución de 1978; Antonio Rovira Viñas, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid y director de la edición de las ‘Obras completas’ de Enrique Tierno Galván; José Manuel Franco, Secretario General del PSOE-M; y Adriana Lastra, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Libertad, igualdad, fraternidad. Espíritu santo, hijo, padre.
Libertad, igualdad, fraternidad. Espíritu santo, hijo, padre.

“No se hizo al hombre para el sabath, sino el sabath para el hombre.” (Marcos 2, 27-28) Porque el hecho…

Posmodernidad, ¿qué fue lo que sucedió?
Posmodernidad, ¿qué fue lo que sucedió?

La llamada filosofía posmoderna irrumpió como un vendaval a finales del siglo XX. Se propuso hacer la crítica más radical…

Cuevas de Zugarramurdi, entre la historia y la leyenda
Cuevas de Zugarramurdi, entre la historia y la leyenda

El Arroyo del infierno o ‘Infernuko erreka’, en euskera, recorre y horada desde hace cientos de años las cuevas de…

1213