noviembre de 2025

‘El transhumanismo y el fin de lo humano’ en el Ateneo de Madrid de la mano de Manuel Sanlés Olivares

27 de febrero, miércoles, a las 19:00 horas en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21)

sanlesOrganizada por la Sección de Filosofía del Ateneo de Madrid, el profesor de filosofía y director de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía (SEPFI), Manuel Sanlés Olivares, pronunciará la conferencia titulada ‘El transhumanismo y el fin de lo humano’

El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en la Sala Nueva Estafeta, el próximo miércoles 27 de febrero. El profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra introducirá la conferencia de Sanlés. El acto será presentado por Francisco Forte. Francisco López Romito moderará el posterior debate.

Como explican los organizadores de la conferencia ‘el transhumanismo es, con toda seguridad, uno de los problemas cruciales que la comunidad científica tiene hoy planteado. Algunos lo califican de posthumanismo y el debate se centra sobre si lo esencialmente humano y el hombre, tal y como lo conocemos, pervivirá y con él el humanismo o pasará a ser un objeto más en un mundo de piezas intercambiables’.

El profesor Sanlés es experto en transhumanismo, con varias publicaciones al respecto.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘La antropología de los sentimientos’ de Isabel Muñoz
‘La antropología de los sentimientos’ de Isabel Muñoz

En Tabacalera Espacio Promoción del Arte hasta el 17 de junio. Calle Embajadores, 51 (Madrid). De Martes a viernes de…

125 años de la ‘Ley seca’ (1918): el “progresismo” norteamericano y sus fundamentos doctrinales
125 años de la ‘Ley seca’ (1918): el “progresismo” norteamericano y sus fundamentos doctrinales

El “progresismo” norteamericano fue un movimiento social y político muy específico de USA. Formado desde el segundo tercio del siglo…

Las migraciones y la necesaria metamorfosis para el desarrollo humano
Las migraciones y la necesaria metamorfosis para el desarrollo humano

Lo que hay que hacer, es practicar en todas partes el mestizaje y el control de los nacimientos para crear…

1493