abril de 2025

Eugenio Rivera poeta invitado en el Aula de Poesía ‘Orillas de Ávila’ del Hogar de Ávila en Madrid. 11 de abril a las 19:00 horas

Martes 11 de abril a las 19:00 horas en el Hogar de Ávila en Madrid (c/ Caballero de Gracia, 18)

El próximo 11 de abril, Eugenio Rivera será el poeta invitado en el Aula de Poesía ‘Orillas de Ávila’ que tendrá lugar en el Hogar de Ávila en Madrid (calle Caballero de Gracia, 18).

El acto será presentado por el también poeta José Félix Olalla.

Asimismo, intervendrá en el acto María Anunciación Guil Redondo, presidenta del Hogar de Ávila en Madrid.

El autor

Colaborador habitual de Entreletras con la ‘Viñeta de Eugenio’ que desde hace siete años se publica periódicamente en la revista o a través de sus ensayos y críticas de cine o arte, Eugenio Rivera es sin duda un creador polifacético. Sus publicaciones incluyen los cómics ‘Sombras de bohemia’ (Ed. Vitruvio, 2013), adaptación de la obra teatral ‘Luces de bohemia’ de Valle-Inclán, y ‘Poesía dibujada en el parque’ (Ed. Vitruvio, 2017), primera antología gráfica de la poesía española. En coautoría con el poeta Pablo Méndez tiene en su haber los libros ilustrados ‘Madrid 1939’ (Ed. Vitruvio, 2019) y ‘Madrid 2020 (Pandémica y celeste)’ (Ed. Vitruvio, 2020). Su hasta ahora primer poemario publicado, ‘Memorias del derrumbe’, es en palabras del autor “un viaje iniciático al interior de sus emociones más inquietantes desde la placidez y el confort que concede la muerte ya vivida, muerte simbólica pero no por ello menos auténtica”.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Los girasoles ciegos’ de Alberto Méndez
‘Los girasoles ciegos’ de Alberto Méndez

Editorial Anagrama, 2004 Alberto Méndez es un escritor madrileño (1941-2004) que alcanzó con esta obra el Premio Nacional de Narrativa…

Antonio Gamoneda: La poética de la oscuridad como origen de la luz
Antonio Gamoneda: La poética de la oscuridad como origen de la luz

Por Inma J. Ferrero.- / Marzo 2020 En algún momento el sol desciende sobre el perfil opuesto de nuestra sombra,…

La filosofía en el mundo ibérico: de ayer a hoy (I)
La filosofía en el mundo ibérico: de ayer a hoy (I)

La filosofía conforma y ha conformado el sustrato intelectual básico en el que se apoyan y del que se alimentan…

506