noviembre de 2025

Filosofía y feminismo en el Ateneo de Madrid

24 de septiembre, a las 19 horas en la sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21)

Entreletras.- / Septiembre 2019

puerta ateneo

El próximo martes, 24 de septiembre, a las 19 horas en la sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, tendrá lugar un acto bajo el título Filosofía y feminismo, organizado por las secciones de filosofía, ciencias sociales, ciencias jurídicas y políticas y psicología de la institución ateniense.

Sin duda el feminismo va ganando espacios, haciéndose más visible y rompiendo techos de cristal. No está de más, sin embargo, poner de relieve los obstáculos que todavía entorpecen el camino hacia la igualdad y, también, el papel y la función que han cumplido en la Historia del Pensamiento mujeres, que no por menos visibles, tienen menos mérito.

Las ponentes serán Concha Roldan Panadero, Profesora de Filosofía y Directora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Esperanza Rodríguez Guillén, Profesora de Filosofía y Presidenta de la nueva SEPFI

El acto será presentado por Francisco Forte, (sección de Psicología) e introducido por Antonio Chazarra (Presidente de la sección de Filosofía). Moderará el posterior coloquio María Paz González (sección de Ciencias Sociales).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Albrit o la creación del personaje en Galdós
Albrit o la creación del personaje en Galdós

Galdós escribió en “Observaciones sobre la novela contemporánea en España” en 1870 lo que después tratará en esta obra llevando…

Esa izquierda portuguesa que apoya el secesionismo catalán
Esa izquierda portuguesa que apoya el secesionismo catalán

En Portugal leemos con sorpresa cómo la izquierda, empezando por el muy veterano Partido Comunista, y siguiendo con muchos ‘opinionmakers’,…

La apoteosis de la insignificancia
La apoteosis de la insignificancia

El falso positivo de la identidad Afortunadamente, las elecciones madrileñas han terminado. Por desgracia, empero, ni el mediocre cariz político…

1903