abril de 2025

Isabel Bernardo y Miguel de Santiago en el ciclo ‘La Rioja poética’, este martes 10 de mayo

Centro Riojano de Madrid

El ciclo de poesía ‘La Rioja poética’, dirigido por Rosario de la Cueva, celebrará una nueva sesión el próximo martes, 10 de mayo, a las 19:00 horas. Tendrá lugar en el Salón Gonzalo de Berceo del Centro Riojano de Madrid (Serrano, 25)

En el recital de poesía intervendrán los poetas Isabel Bernardo (Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo) y Miguel de Santiago (Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo)

Los poetas serán presentados por Ascensión Escamilla, Directora General de la Fundación Fernando Rielo.

Poetas intervinientes

Isabel Bernardo Fernández es escritora, poeta, coordinadora de actividades de Cultura y columnista en La Gaceta Regional de Salamanca. Además, es miembro de número del Centro de Estudios Salmantinos y miembro del Consejo Social de la Universidad de Salamanca. Es autora de libros de cuentos de literatura infantil y juvenil, posee una amplia trayectoria poética y cuenta entre sus numerosas publicaciones líricas: ‘Sur’ en 2009, ‘Tiempo de migraciones’ en 2014, ‘Caballos sobre el viento’ en 2015, ‘Salve, hijos de Eva’ en 2016, ‘Donde se quiebra la luz’ en 2017 y ‘África” en 2020. Asimismo, ha obtenido diversos premios en su trayectoria, entre los que se encuentran el ‘Internacional de Poesía Carmen Montero Medina’ en 2012, el ‘Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística Fernando Rielo’ en 2014, y el Premio Sarmiento de Poesía en 2016.

Miguel de Santiago (Fuentes de Nava, Palencia, 1948) es sacerdote, poeta y periodista. Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, fue durante gran parte de su trayectoria profesional el redactor jefe del semanario ‘Ecclesia’ y director adjunto del programa ‘Ultimas preguntas’ de TVE-2, así como colaborador de Radio Nacional de España y de la Cadena COPE, entre otros muchos diarios y revistas. En su faceta de escritor, tiene una vasta obra, principalmente poética –toda ella compilada en ‘El camino del alma hacia el Amor’ (Universidad Pontificia de Salamanca)–, por la que ha recibido multitud de premios, entre los que destacan el XVI Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística y en Antonio Machado de Sevilla. Codirigió el Aula de Poesía de Puente Cultural en Madrid, junto con Javier Lostalé, en los años 70; actualmente es académico de la Institución Tello Téllez de Meneses (Academia Palentina de Historia, Letras y Bellas Artes).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Gramsci y Maquiavelo
Gramsci y Maquiavelo

Una reinterpretación gramsciana de Maquiavelo en clave política La filosofía es conocimiento de lo que existe, en tanto que la…

El humanismo no es cosa de viejos
El humanismo no es cosa de viejos

Están empeñados en que el choque contra el mecanicismo brutal es solo cosa de mayores. Y creen que es incapacidad…

Literatura y gastronomía
Literatura y gastronomía

La poesía no es para el verano; como no lo son los platos de cuchara (lentejadas, fabadas, cocidos). Versos y…

986