octubre de 2023 - VII Año

La ACE considera que «el Real Decreto Ley 1/2023 supone un paso decisivo en el logro del Estatuto del Artista»

Madrid, 1212022

La Asociación Colegial de Escritores de España, comprome tida con los derechos económicos y sociales de los autores y traductores, agra dece la publicación del “Real DecretoLey 1/2023 de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas”.

Como entidad que ha mantenido un constante diálogo con distintos gobiernos en favor del así llamado Estatuto del Artista, considera que este Real Decretoley es un avance hacia la plena compatibilidad entre el cobro de las pensiones y la percepción de los derechos de autor y otros frutos de la actividad creadora (conferencias, artículos, etcétera).

Para ACE, es esencial que la compatibilidad se extienda a los autores jubilados procedentes de «clases pasivas», algo que consolida el RDL de manera clara y que beneficiará a un buen número de autores y traductores. De otro lado, la nueva norma beneficiará también a los escritores que perciben pensiones no contributivas y con complemento a mínimos, con lo que se da respuesta en una gran medida a la exigencia que ACE, y la plataforma Seguir Creando, venimos planteando desde el otoño de 2015.

Por otro lado, el RDL posibilita el acceso de los escritores y traductores en régimen de autónomos a la prestación por desempleo, lo que abre una perspectiva positiva e inédita dados la intermitencia de su trabajo, los irregulares y cortos períodos de cotización y los limitados ingresos con los que cuenta la mayoría de quienes se encuentran en esa situación. No obstante, ACE considera que es preciso examinar en detalle el contenido del Real Decreto porque hay todavía asignaturas pendientes; entre ellas, la compatibilidad de las pensiones por incapacidad laboral absoluta, la cuota de solidaridad a la Seguridad Social, y el aterrizaje en la práctica administrativa: es decir, en la puesta en marcha de mecanismos que faciliten la gestión de la compatibilidad y no sea un calvario burocrático para el autor jubilado que opta por acceder a ella.

Los servicios jurídicos de ACE están trabajando en la elaboración de un informe sobre aquellos aspectos que afectan a escritores y traductores que en breve se hará público y en el que se señalarán, además, las necesidades técnicas y administrativas a abordar para garantizar la máxima eficacia y agilidad en su aplicación.

ACE no puede olvidar en este momento que en la gestación, en el otoño de 2015, del Estatuto del Artista, participaron muy activamente dos representantes del mundo de la cultura, gravemente penalizados por su labor creativa tras la jubila ción, que hoy no están con nosotros: Javier Reverte y Antonio Fraguas, «Forges». Vaya para ellos nuestro emocionado recuerdo y nuestro homenaje.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Una entrevista, que tal vez pudo tener lugar, entre Voltaire y Diderot
Una entrevista, que tal vez pudo tener lugar, entre Voltaire y Diderot

Voltaire “Los dioses han hecho que se engendre la razón entre los hombres como el mayor…

Juan José del Águila, al rescate de la justicia y la memoria
Juan José del Águila, al rescate de la justicia y la memoria

LIBROS Se publica la segunda edición, ampliada, de “El TOP. La represión de la libertad (1963-1977)” Los episodios que construyen…

Los autócratas seducen…y matan
Los autócratas seducen…y matan

Ellos nunca tienen dudas. Jamás titubean. Siempre tienen las cosas claras. Dicen lo que piensan, a diferencia de los demás…

217