noviembre de 2025

Las Asociaciones de Escritores de toda España exigen la conversión del inmueble Velintonia 3 de Madrid en ‘Casa Museo Vicente Aleixandre’

Alcalá de Henares. 12 diciembre 2022

Las asociaciones de escritoras y escritores abajo firmantes, convocadas por la Asociación Colegial de Escritores, reunidas en Alcalá de Henares en su VII Encuentro Estatal, han coincidido en la urgente necesidad de que el Gobierno de España, a través del ministerio de Cultura y Deportes tome la iniciativa Madrid ante la lamentable situación que, con efectos y consecuencias lamentables para la memoria cultural y literaria en el conjunto del Estado, afecta a Velintonia, 3, la que fuera casa, del premio Nobel Vicente Aleixandre, fallecido hará 38 años el 14 de diciembre.

Las Asociaciones consideran urgente la toma de posición del Ministerio de Cultura y Deporte impulsando un proceso en el que, junto con la Comunidad de Madrid y su Ayuntamiento, conduzca a la conversión de la casa del Premio Nobel en Casa Museo “Vicente Aleixandre” / Casa de la Poesía, aplicando la Ley de Patrimonio Histórico acabando con la indefinición y la falta de soluciones de estos últimos 40 años y dando respuesta a una demanda histórica de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre.

Entienden que, tras la declaración, a todas luces insuficiente, del edificio como Bien de Interés Patrimonial frente a la demanda, planteada desde hace décadas, de que fuera declarada de Interés Cultural, y tras el sometimiento a subasta judicial, el Gobierno de España debería reunirse con los responsables de Ayuntamiento y Comunidad e iniciar un proceso de negociación que permita la asunción, por el Estado, de la propiedad de la finca y su declaración, al amparo del artículo 61 de la ley estatal de Patrimonio Histórico, como CASA MUSEO.

La situación no puede esperar más. Avergüenza al mundo cultural y a los escritores y escritoras, tanto de España como del resto del mundo, especialmente al amplio territorio de la lengua española, a un lado y otro del Atlántico, la situación en que se encuentra una pieza esencial de la memoria de uno de los dos poetas españoles, junto a Juan Ramón Jiménez, galardonados con el Premio Nobel de Literatura.

Sin autores no hay cultura

En Alcalá de Henares, a 12 de diciembre de 2022

Asociaciones firmantes: Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), Asociación de Escritores de Euskadi (AEE/EIE), Asociación Aragonesa de Escritores (AAE), Asociación de Escritores y Críticos de Valencia (CLAVE), Asociación de Escritores Extremeños (AEEX), Asociación Navarra de Escritores y Escritoras, Asociación de Escritores de Asturias (AEA), Sociedad Cántabra de Escritores, Nueva Asociación Canaria de Escritores (NACE) y Asociación de Escritores de Castilla La Mancha (AECLM).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / Los felones
EL ECO Y SU SOMBRA / Los felones

Tiene felón en su breve acuñación fonética un fajado aire de cosa contundente, capaz de disminuir la misma semántica de…

Dólmenes de Antequera, una visita al neolítico
Dólmenes de Antequera, una visita al neolítico

Los megalitos y formaciones montañosas que podemos visitar en Antequera nos transportan al neolítico, un mundo perdido de hace seis…

¿Cómo feminizar la vida social?
¿Cómo feminizar la vida social?

La incorporación de la mujer a todas las esferas de la vida política, social y económica es un anhelo colectivo…

746