El poeta Pedro López Lara presenta su poesía reunida bajo el título de Arcén y estará acompañado por el catedrático de lengua y literatura, crítico literario y poeta cacereño Santos Domínguez Ramos. El libro está publicado por la prestigiosa Editorial Renacimiento de Sevilla, en su colección Calle del Aire, que dirige Abelardo Linares.
El acto tendrá lugar en la librería Sin Tarima (Calle de la Magdalena, 32, Madrid) el jueves 27 de noviembre a las 19:00. El acceso es libre hasta completar el aforo de la sala.
El autor
Pedro López Lara (Madrid, 1963) hizo la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado artículos y reseñas en revistas como Anales Cervantinos, Revista de Filología Románica, Entreletras, La República de las letras o Dos orillas, así como libros de texto de Lengua y Literatura para la editorial Santillana.
En 2020 fue galardonado con el Premio Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, se publicó en 2021, año en que obtuvo el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía por la obra Museo (publicada en 2022). Ha sido asimismo finalista de los premios Ciudad de Badajoz, Hermanos Argensola, Tomás Morales, Juan Ramón Jiménez y Lorenzo Gomis, en todos los casos en la convocatoria del «curso» 2020-2021, único en el que se presentó a certámenes poéticos. Otros poemarios suyos publicados son: Meandros (2021), Dársena (2022), Escombros (2022), Filacterias (2023), Iconos (2023), Singladura (Renacimiento, col. Calle del Aire, 2023), Muestrario (2023), Incisiones (Renacimiento, col. Calle del Aire, 2024), Cancionero (2024), Guiñol (2024), Trapecio (2024), Expiación (2024), Escolios (2024) y Epílogo (Renacimiento, col. Calle del Aire, 2024), obra con la que dio por concluida su producción poética.

Asimismo, ha participado en las antologías Laberinto breve de la imaginación (2021) y Cerca de Hierro (2022) y El árbol (2023). Sus poemas han aparecido en revistas como Áurea, El Ciervo y El maquinista de la Generación.
El libro
Para entender la naturaleza de Arcén (Poesía Reunida) nada mejor que traer aquí las palabras del propio autor en su Nota preliminar: «Este volumen recoge la versión que considero definitiva de mi obra poética. He prescindido de aproximadamente una cuarta parte de los poemas publicados y he introducido leves modificaciones en algunos versos. Los poemarios se disponen en el orden en que me habría gustado que se editaran. Un orden que responde a criterios conceptuales y nada tiene que ver con el momento de composición de los textos, confuso incluso para mí. A este respecto, y para terminar, quiero reproducir unas palabras que figuraban en la contracubierta del último poemario que salió a la luz, Epílogo: “todos los poemas estaban escritos y organizados en libros antes de que el primero […] se publicara”» .












