abril de 2025

Presentación de ’27 mujeres en la encrucijada’, de Manuel Espín. 9 de febrero en el Ateneo de Madrid

9 de febrero, viernes, a las 20:00 horas, en el Ateneo de Madrid (c/ Prado,21)

El próximo viernes, 9 de febrero, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación de ’27 mujeres en la encrucijada’, nuevo libro de Manuel Espín publicado por Ediciones Ondina, un viaje revelador sobre la peripecia y las inquietudes de mujeres que trataron de ser ellas mismas.

El acto, organizado por la Agrupación Ateneísta de Estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya, será presentado por Francisco Forte y moderado por María Teresa Pedraza. El autor del libro, Manuel Espín, estará acompañado también por Elena Muñoz, directora adjunta de la Ediciones Ondina.

Sobre ’27 mujeres en la encrucijada’

El nuevo libro de Espín contiene Veintisiete  retratos biográficos sobre españolas del siglo XX que desde las artes, las ciencias, el periodismo o la política trataron de dejar huella frente a la rutina o el conformismo.

En esta nueva publicación de Manuel Espín aparecen biografías de mujeres de izquierdas y de derechas, ateas o religiosas, de cualquier identidad de género o respondiendo a una diversidad de opciones sexuales, proletarias y ricas, universitarias o autodidactas, caracterizadas por salirse del ‘guion previo’ de su vida al que se les había obligado al nacer por el hecho de ser mujeres.

Carmen de Burgos, María Lejárraga, María Goyri, María Blanchard, Tórtola Valencia, Zanobia Camprubi, Carmen Baroja, Remedios Varo, Elena Fortún, Maria Luz Morales, Josefina de la Torre, Lilí Álvarez, María Zambrano, Carlota O ́Neill, Ana María Martínez Sagi, Elisabeth Mulder, Josefina Carabias, Margarita Nelken, Mercé Rodoreda, Mercedes Formica, Elena Soriano, Carmen Martín Gaite, Ana Mariscal, Carmen Díez de Rivera… y muchas más nos esperan tras las páginas de este interesante ensayo.

Sobre el autor

Manuel Espín, nace en Madrid, se licencia en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Información, y es doctor en Sociología. Ha sido director, editor, guionista y presentador en más de 400 capítulos de series y programas para La 1 y La 2 de TVE. Además de director de TV. Educativa/La Aventura del Saber’. En cine ha participado en cerca de una docena de largometrajes la mayoría presentados a festivales internacionales de primer nivel. Publicando tanto ficción como no ficción en más de quince libros. Entre los últimos: ‘Vida cotidiana en la España de la posguerra’ (2022), ‘La España ye-yé. Cuando España pasó del blanco y negro al color sin dejar de ser una dictadura’ (2023) y ’27 mujeres en la encrucijada’ (2023) que ahora se presenta.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Robert Nozick, un anarquista de derechas
Robert Nozick, un anarquista de derechas

Una reflexión sobre el neoliberalismo, sus trapacerías y sus cómplices mediáticos e intelectuales En este 2020 nos vemos azotados por…

Carnaval de Ivrea (Piamonte): La venganza de la hija del molinero
Carnaval de Ivrea (Piamonte): La venganza de la hija del molinero

Carnavales de Ivrea, Piamonte (Italia). Edición 2018 en Carnaval histórico de Ivrea Por más que te deshojes para demostrar que…

William Morris: entre la estética y el socialismo
William Morris: entre la estética y el socialismo

Sin lugar a dudas, la personalidad del británico William Morris (1834-1896) es muy sugerente por sus múltiples facetas, especialmente en…

415