octubre de 2025

Presentación del proyecto ‘Rutas de personajes de ficción’. Valencia, 30 de julio

Esta mañana ha tenido lugar en la nave 3 del Parque Central de Valencia la presentación del proyecto Rutas de personajes de ficción literarios y cinematográficos impulsado por el Ayuntamiento de Valencia que se materializará en esculturas de bronce de carácter figurativo situadas donde transcurren las escenas más significativas. El acto ha sido presentado por José Luis Moreno, Concejal de Cultura, quien ha resaltado la intención de fomentar en la ciudadanía el interés por los títulos de ficción que han tenido a Valencia como escenario urbano.

Como responsable de la parte literaria he seleccionado quince obras de distintas épocas, tanto en castellano como en valenciano, en las que se destaca la fuerza de los personajes en las diferentes tramas del relato, así como la solidez de sus rasgos, tanto funcionales como simbólicos: L’Espill, de Jaume Roig; La campana de la Unión, de Vicente Boix; Arroz y tartana, Cañas y barro, La barraca y Flor de mayo, de Vicente Blasco Ibáñez; Los locos de Valencia, de Lope de Vega; El mut de la campana, de Josep Lozano; Les ales de Mercuri, de Mariano Casas; El río viene crecido, de María Beneyto; Tranvía a la Malvarrosa, de Manuel Vicent; Gràcies per la propina, de Ferran Torrent; Babas de caracol, de María García Lliberós; Bajo la lluvia, de Miguel Herráez y Els treballs perduts, de Joan F. Mira.

La parte del proyecto cinematográfico ha sido desarrollado con gran acierto por el periodista Carlos Aimeur en idénticas situaciones.

Mi agradecimiento al equipo de cultura y el entusiasmo transmitido por el Concejal José Luis Moreno, Javier Martí, Marta García, entre otros, y por supuesto a Alberto Armero Estruch por su ilusión, trabajo y buen hacer en esta gran iniciativa.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista
Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista

La nada fácil tarea de crear mundos imaginados en imágenes ‘reales’ 2022 – Centenario del nacimiento de José Saramago Nunca…

Cohesión por reparar (I)
Cohesión por reparar (I)

La cohesión es una actitud que concierne a quienes integran un conglomerado social, sea una nación, sea un equipo de…

D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (I)
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (I)

Recuperar el pasado para ganar el futuro Francisco Giner de los RíosEl 18 de febrero de 1915 moría D. Francisco…

447