octubre de 2025

Recital-Presentación del poemario ‘Más que palabras’, de José Molina Melgarejo. Madrid, 17 de septiembre

El próximo miércoles 17 de septiembre a las 19:00 horas, el poeta Eugenio Rivera y la rapsoda Elda Hidalgo, acompañarán a José Molina Melgarejo en la presentación de su último poemario, que lleva por título ‘Más que palabras’ (Ediciones Rilke, 2025). Rivera también apoyará el acto con la lectura de algunos poemas propios, e Hidalgo pondrá su hermosa voz al servicio de los dos poetas.

El acto tendrá lugar en el Bar Aleatorio (Calle de Ruiz, 7) del barrio madrileño de Malasaña. El acceso a la sala es libre hasta completar el aforo .

El autor

José Molina Melgarejo (Granada, 1956) es miembro de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios y, en la actualidad, es colaborador de la revista Entreletras. Ha trabajado en el mundo editorial durante más de cuarenta años. Como autor, además de su intensa labor poética, ha escrito libros de relatos (‘Un soplo en el corazón’, galardonado con el premio de Cuentos Ignacio Aldecoa, y ‘El alma desnuda’) y varias novelas.

El libro

‘Más que palabras’ es un nuevo libro de poemas de Molina, que viene a sumarse a su obra poética, que incluye otros títulos como ‘El delirio de la palabra’, ‘Del amor y otras locuras’, ‘Anverso y reverso’ y ‘Paisaje interior’.

‘Más que palabras’ es un poemario íntimo que explora territorios en los que la experiencia humana protagoniza sus cerca de cuarenta composiciones, todas ellas estructuradas en una progresión emocional y temática. El libro comienza con una reflexión metapoética sobre el acto de escribir y evoluciona hacia la exploración de la soledad, el compromiso social, el amor maduro y la búsqueda existencial. Molina dedica la obra “a aquellos que no creen que detrás de la oscuridad pueda asomarse un destello de luz”.

La presentación de ‘Más que palabras’ se enmarca en una propuesta escénica del equipo Hidalgo-Molina-Rivera, que se distancia de lo que es un recital al uso puesto que los versos se combinan con la música y el humor a fin de acercarlos de una manera amena y desenfadada al público.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

¡La madre del cordero de Genesis!
¡La madre del cordero de Genesis!

The lamb lies down on Broadway (El cordero yace en Broadway) Compositores y formación: Tony Banks – Teclados Phil Collins – Batería,…

El pensamiento político de la Ilustración española (y II)
El pensamiento político de la Ilustración española (y II)

Pese a las diferencias religiosas y culturales entre los primeros teóricos del liberalismo político, que eran protestantes y iusracionalistas, y…

Aproximación a las bases teóricas del Mayo 68
Aproximación a las bases teóricas del Mayo 68

Estamos asistiendo a la explosión de publicaciones de todo tipo sobre Mayo del 68. Es la cara buena de la…

331