noviembre de 2025

Se publica ‘Retratos femeninos. Vida y obra de mujeres especiales. Volumen II’ de Pilar Úcar

Con este nuevo libro de la profesora y escritora Pilar Úcar Ventura recorremos desde el siglo X hasta la actualidad la vida y la producción literaria de mujeres especiales por su singularidad: el origen, la época que vivieron y sufrieron en la mayoría en los casos, dificultades y vicisitudes personales y sociales, deseos e ilusiones, sobresaltos y reconocimientos…un mosaico auténtico de emociones y real por sus consecuencias futuras en el panorama cultural de las nuevas generaciones. Igual que en el anterior volumen, ahora acompañamos a un grupo de escritoras españolas e hispanoamericanas hermanadas por comunidad de intereses, esperanzas y aficiones intelectuales.

La Historia se cuenta gracias a su percepción y a sus experiencias pasadas y presentes; desarrollan un espíritu y una profesión de modernidad en unos momentos de solapamiento femenino; las sombras que envolvieron a muchas de ellas se desvanecen y con su obra y ejemplo vital nos permiten vislumbrar luz y horizonte sin opacidad.

Desde Lubna de Córdoba a Luisa Carnés, Zarelia y Carmen de Burgos, Yolanda Pantin, Marta Brunet, Frasquita Larrea, Dalmira Agustini, Vic Echegoyen…un grupo de mujeres que nos acercan su día a día lleno de viajes, versos, filosofía, teatro, relatos, crónica, ideas, filosofía, complacencia, reivindicación, esperanza, manifiestos, réplicas y mucho más.

Un libro para (casi) todos los gustos, como los colores. El lector decide por dónde empezar sus páginas…

La autora

Pilar Úcar Ventura es Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Francesa. Profesora en la Universidad de Comillas (Madrid). Ha impartido cursos de Lengua en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en Wharton College, Seattle University, TEC de Monterrey, entre otras instituciones universitarias. Forma parte del claustro docente de la universidad de Maroua en Camerún. Dirige tesis y coordina distintos proyectos editoriales. Autora de varias publicaciones y ediciones críticas de obras literarias. Participa habitualmente en comisiones, jornadas y conferencias en el ámbito nacional e internacional. Destacan sus artículos y capítulos de libros acerca de la traducción y de la didáctica de las lenguas en McGraw Hill, Peter Lang, Comares. Investiga sobre la metodología de la enseñanza del español, el análisis del discurso y Mitocrítica Cultural. Colabora en distintos medios de comunicación (radio, tv, prensa digital) de carácter social y cultural como divulgadora de sus áreas de especialidad: Todoliteratura, Entreletras,  Revista Literatura Abierta, Arco Europeo Progresista. Compagina sus cursos universitarios sobre Cine, Lengua y Literatura con su labor de escritora. Edición crítica de la obra poética de Antonino Nieto Rodríguez (Ed Terra Natio); La cultura española a través del cine: Una propuesta fílmica en el aula (Ed Comillas); Retratos femeninos: vida y obra de mujeres especiales (con el sello Torre de Lis) y Sé por lo que estás pasando: relatos y poesía (ed Isidora). Realverso. Cartografía del ánimo. La trampa de Ariadna. De mitos y otros cuentos.

Algunos enlaces en los que se puede adquirir la obra:
Mobydik
Bookshop
Ibérica Libros

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Muñecas de piel’: Estremecedor montaje de Mariella Morena sobre las nuevas formas de prostitución
‘Muñecas de piel’: Estremecedor montaje de Mariella Morena sobre las nuevas formas de prostitución

TEATRO ‘Muñecas de piel’. Texto y dirección de Mariella Morena. Colectivo teatral La Morena (Uruguay). Con Sofía Lara, Álvaro Armand…

EL ECO Y SU SOMBRA / Martingala de las grandes palabras del espíritu
EL ECO Y SU SOMBRA / Martingala de las grandes palabras del espíritu

Del tiempo Siempre creí no tener nada relevante que decir acerca de mí, ni necesidad de que algo que yo pudiera…

Gabriel Celaya, el sueño de trabajar la poesía
Gabriel Celaya, el sueño de trabajar la poesía

Tanto homenaje necesario y justo a Blas de Otero han dejado un poco al margen al gran compañero de Blas,…

754