marzo de 2025

Exposición de Dorothea Tanning en el Reina Sofía

Detrás de la puerta, invisible, otra puerta

Museo Reina Sofía (Calle Santa Isabel, 52, Madrid – Edificio Sabatini, Planta 3), hasta el 7 de enero de 2019

Entreletras.- / Octubre 2018

Dorothea 1El Museo Reina Sofía será, hasta el inicio del año 2019, el espacio donde admirar la exposición Dorothea Tanning: Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, la primera retrospectiva de la artista estadounidense Dorothea Tanning (1910-2012).

La exposición, comisariada por Alyce Mahon, ha sido organizada por el Museo Reina Sofía con la colaboración de la Tate Modern y el apoyo de The Destina Foundation y Fundación Museo Reina Sofía. La muestra ofrece una nueva perspectiva de la extraordinaria carrera y visión de Tanning, una de las artistas más significativas y polifacéticas del siglo XX, a través de más de 150 obras de arte creadas entre 1930 y 1997, muchas de ellas nunca antes vistas por el público. La exposición documenta además la fantástica gama de medios y expresiones que utilizó: pinturas, dibujos, collages, esculturas y misteriosas instalaciones.

doroheaDorothea Tanning (1910–2012) es considerada una de las mujeres artistas más importantes y polifacéticas del siglo XX, aunque ella misma rechazaba esa asociación: ‘Mujeres artistas: no existe tal cosa –o persona. Es una contradicción en sus términos, al igual que ‘hombre artista’ o ‘elefante artista’. Puedes ser una mujer y puedes ser una artista; pero lo primero te viene dado y lo otro lo eres tú’.

Entre Estados Unidos y Francia, desarrolló una extensa producción, meticulosa y expresiva, de pinturas, dibujos, diseños de vestuario y decorados para ballets, esculturas ‘blandas’, novelas y poemas. Su obra cuenta historias inscritas en un universo personal, con el que da sentido a la vida moderna, y en un entorno surreal –lleno de fantasía y fantasmas– perfilado a través de un espacio que se presenta al mismo tiempo como seductor y pernicioso.

dorothea5La exposición se articula en habitaciones temáticas que discurren por las diferentes etapas artísticas y vitales de la trayectoria de Tanning, desde escenas de infancia y familiares, niñas vestidas al estilo victoriano, bucólicos desnudos barrocos y desiertos de rocas rojas, hasta llegar a las representaciones de flores, tan relevantes en su última etapa. Entre sus instalaciones, destaca Chambre 202, Hôtel du Pavot [Habitación 202, Hotel de la Amapola] (1970–1973), con esculturas antropomorfas que invitan al visitante a mirar, a sentir, y a formar parte del mundo surreal que en ella habita.

dorothea3Tanning rompe la distancia entre la obra de arte y el espectador, sin pretender que sus creaciones sean un reflejo del mundo, sino una invitación para ir más allá. Los seres femeninos dominan este universo de puertas abiertas y revelaciones, provocando el caos en un espacio tradicional doméstico, que al mismo tiempo vibra y despierta una curiosidad extraña.

¿Nos atrevemos a entrar en su cuento de hadas, en una casa con puertas abiertas, una estancia habitada por extrañas criaturas, a adentrarnos en un paisaje quemado por el sol? En palabras de la propia artista: ‘Quería guiar el ojo hacia espacios que se ocultaran, revelaran, transformaran todos a la vez y donde hubiera imágenes nunca antes vistas, como si hubiesen aparecido sin mi ayuda’.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La renta básica a debate: un proyecto de futuro para una democracia más justa, participativa y de mayor calidad
La renta básica a debate: un proyecto de futuro para una democracia más justa, participativa y de mayor calidad

No hemos aprendido a vivir José Luis Sampedro Tenemos a nuestra disposición cientos de libros, estudios e informes que nos…

Jacinta y Yerma…¡¡qué duro es ser madre!!
Jacinta y Yerma…¡¡qué duro es ser madre!!

A mí Yerma nunca me gustó del todo. Jacinta, sí, mucho más. La protagonista lorquiana era una rebelde, no se…

‘El mono azul’: una hoja volandera republicana, que se leía en las trincheras
‘El mono azul’: una hoja volandera republicana, que se leía en las trincheras

Madrid, corazón de España, late con pulsos de fiebre. Si ayer la sangre le hervía, hoy con más calor le…

1334