La Leyenda Negra y su vigencia en el mundo hispánico
Juan Valera (1824-1905) dejó una obra ensayística de enorme interés que, en este año en el que se conmemora el 2º Centenario de su nacimiento, …
Revista digital en español de cultura y algo más
Juan Valera (1824-1905) dejó una obra ensayística de enorme interés que, en este año en el que se conmemora el 2º Centenario de su nacimiento, …
La evolución de la filosofía en los siglos XIX y XX recuerda los duelos subsiguientes a una defunción. En este caso fue por la muerte …
El pasado 18 de octubre de 2024, se conmemoró el 200 aniversario del nacimiento de D. Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905). El Ateneo de Madrid, …
La posmodernidad se impuso en el pensamiento en los años finales del siglo XX, pero solo logró un predominio efímero, pues ya se había empezado …
La llamada filosofía posmoderna irrumpió como un vendaval a finales del siglo XX. Se propuso hacer la crítica más radical y definitiva de los errores …
Para Maurizio Ferraris, con la publicación de El Nacimiento de la Tragedia (1872), de Nietzsche, se inició una línea de pensamiento que, cien años después, …
En 2012 se hizo público el Manifiesto del Nuevo Realismo, encabezado por el italiano Maurizio Ferraris. El “Nuevo Realismo” se presentó en el mundo filosófico …
¿Por qué volver a recordar a Santo Tomás de Aquino (1224-1274)?, ¿solo por un aniversario redondo de su muerte? Una muerte que va quedando lejos, …
En la España del siglo XVIII, tras la Guerra de Sucesión (1701-1715) y con la nueva dinastía francesa, el país se empezó a aliviar, se …
La filosofía conforma y ha conformado el sustrato intelectual básico en el que se apoyan y del que se alimentan las ideas básicas y generales …